Vehículos de hasta $200 mil no pagarán tenencia; aplicarán tasa única de 2.7% sobre excedente
• Programa Refrendo Vehicular 2025: Circula Seguro contempla seguros gratuitos de responsabilidad civil y de vida y descuentos en Caasim
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
La Secretaría de Hacienda de Hidalgo exentará del pago de tenencia a los vehículos que tengan un valor factura (sin IVA) de hasta 200 mil pesos y aplicará una tasa única de 2.7% sobre el excedente de esa cantidad.
Esta disposición, que entrará en vigor a partir de 2025, deriva de una reforma al Impuesto sobre Tenencia o uso de Vehículos, que llevaba 20 años sin modificación y según la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, “responde a una de las principales demandas de la ciudadanía al eliminar cargas desproporcionadas y establecer un esquema justo y accesible”.
La reforma, además, tendrá un efecto retroactivo al año 2020, resaltó la funcionaria.
Por ejemplo, si el valor factura de vehículo antes de IVA es de 300 mil pesos, la tasa de 2.7% únicamente será calculada sobre el excedente de 100 mil pesos, y además se aplicará el factor de depreciación de la unidad.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que del 2 de enero al 30 de junio del próximo año será implementado el programa Refrendo Vehicular 2025: Circula Seguro, que contempla seguros gratuitos de responsabilidad civil y de vida y descuentos en trámites de pago de agua con Caasim, licencias de conducir e impresión de actas.
También habrá incentivos para quienes primero realicen la verificación correspondiente al primer semestre de 2025 y posteriormente paguen el refrendo.
En el caso de automóviles particulares se aplicará un descuento de 130 pesos, por lo que el costo quedará en 999 pesos, mientras que para el transporte público el descuento será de 111 pesos, con lo que el pago será de mil 300 pesos.
Ramírez Vargas explicó que se contemplan beneficios específicos para remolques y motocicletas que estén al corriente en sus pagos. La tarifa para estas últimas será de 788 pesos.
Del 2 de enero al 30 de junio, los contribuyentes podrán realizar este trámite en línea a través de los sitios oficiales: la página del Portal Tributario Hidalgo, WhatsApp mediante el Asistente Tributario (número 7717102015) y la aplicación eSITmovil.
También estará disponible de forma presencial a partir del 7 de enero en cualquiera de los 13 Centros Regionales de Hacienda.
La secretaria destacó que con este programa se pretende que el 40% del padrón vehicular no regularizado actualice sus elementos de identificación vehicular y se ponga al corriente en sus pagos.