PrincipalesSociedad

Sufre Cultura “grave caída presupuestal”; le quitan 96% de apoyos federales

• Ante diputados locales, Leyza Fernández subrayó la necesidad de contar con mayores recursos; cada peso que se invierte en este rubro genera $47.76 para la economía hidalguense, dijo


Miguel Alburquerque – PACHUCA

La encargada de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Leyza Fernández Vega, informó que la dependencia sufrió una “grave caída presupuestal”, pues los recursos federales que se destinan para su operación cayeron 96% y los apoyos estatales disminuyeron 27%.

Durante su comparecencia ante el Congreso local, donde se realiza la glosa del quinto informe del gobernador Omar Fayad, subrayó la necesidad de contar con mayores recursos para el desarrollo de proyectos que permitan que el cierre de la administración se lleve a cabo de la mejor manera, con programas fortalecidos que puedan tener continuidad para beneficio de la población.

Argumentó que las industrias creativas y culturales en la entidad representan 22 mil 953 empleos a través de 8 mil 144 unidades económicas que generan 4.5 millones de pesos. Esto, dijo, da por resultado que cada peso que se invierte en cultura genere 47.76 pesos para la economía hidalguense.

Fernández Vega destacó que durante su encargo se ha impulsado la reactivación del sector cultural como factor para la recuperación económica en el contexto de la pandemia de Covid-19, la reapertura de espacios y la ampliación de cobertura para cumplir con la descentralización de los servicios culturales.

Detalló que la dependencia ha otorgado 956 apoyos y estímulos, por la cantidad de 13.1 millones de pesos, de recursos federales y estatales.

Para la reapertura de espacios, dio a conocer que funcionan ocho centros culturales regionales en el estado, en los que se han realizado 215 actividades en modalidad híbrida y con aforos controlados, además de las 534 realizadas en cinco museos.

En este apartado, anunció la reapertura próxima de las bibliotecas Ricardo Garibay, en Pachuca, y Sor Juana Inés de la Cruz, en Tulancingo.

Asimismo, funcionan cuatro galerías, siendo estas Leo Acosta y Cuartel del Arte, en Pachuca, y las ubicadas en los centros culturales de Real del Monte y Huichapan, además de cuatro teatros y auditorios en Pachuca, como son el Guillermo Romo de Vivar, el Hidalgo, Ramón Noble y Abundio Martínez, así como el centro de las artes.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!