Entregó Fayad el Reconocimiento a la Innovación Gubernamental 2022

• En seis años, el gobierno estatal digitalizó 319 trámites y servicios, lo que se traduce en reducción de costos y tiempo en su realización
Redacción – PACHUCA
El gobernador Omar Fayad entregó el Reconocimiento a la Innovación Gubernamental (RIG) en su edición 2022 a las 12 prácticas ganadoras, de las 33 que participaron en este año; seis obtuvieron galardón y las restantes recibieron mención especial.
Fayad refirió que desde el inicio de su administración estableció que su gobierno sería moderno y digital, a fin de facilitar a la población los servicios que se ofrecen a nivel estatal en beneficio de todos los habitantes de Hidalgo.
“Nosotros teníamos que ser más cercanos a la población, teníamos que evitar la centralización burocrática que heredamos”, subrayó el gobernador.
Ante titulares de la Secretaría de Finanzas Públicas, Secretaría de Educación Pública, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Secretaría de Salud, de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo, así como de las presidencias municipales de Pachuca, Tulancingo y Tlahuelilpan, el jefe del Ejecutivo estatal expresó que la población de los 83 municipios tenía que trasladarse a Pachuca, a las diferentes oficinas, para realizar los trámites largos y tediosos que no estaban digitalizados en 2016.
Después de seis años, informó, se digitalizaron 319 trámites y servicios, lo que se traduce en reducción de costos y tiempo en su realización.
La innovación gubernamental va de la mano de la mejora regulatoria; por ello, el gobierno estatal redujo de 45 a 15 días hábiles el tiempo de escrituración; acciones que fueron posibles gracias al trabajo en equipo, conjuntando esfuerzos para beneficio de los hidalguenses.
El gobernador Omar Fayad entregó a la secretaria de Finanzas Públicas, Jessica Blancas, el galardón en la vertiente de Innovación Gubernamental en la categoría Gobierno Estatal (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), con el “Proyecto de Transformación Digital eFinanzas”.
Obtuvieron menciones especiales el “Sistema de Control de Gestión de Trámites y Servicios de la Dirección General de Profesiones” y el “Sistema Institucional de Justicia Laboral”.
En la vertiente Innovación Tecnológica recibió galardón la “App Fiscalía Electoral” de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, y mención especial la “Oficina Virtual” de la Secretaría de Finanzas Públicas.
En las prácticas de Innovación Gubernamental, en la categoría Gobierno Municipal, se hicieron acreedores a un galardón el “Trámite Digital de Licencias de Funcionamiento en Establecimientos Comerciales en Pachuca” del ayuntamiento de Pachuca y “Tlahuelilpan Seguro” del ayuntamiento de Tlahuelilpan, obtuvo mención especial.
En la vertiente Innovación Tecnológica, en la categoría Gobierno Municipal recibió galardón el “Padrón Digital de Proveedores del Municipio de Tulancingo” del ayuntamiento de Tulancingo.
Y mención especial para la “Plataforma de Pruebas Covid-19” del ayuntamiento de Pachuca.
En Innovación Gubernamental en la categoría Entidades Paraestatales, Órganos Desconcentrados y Órganos Autónomos, se hizo acreedor a un galardón el “Sistema de Control Operativo (SICODI)” el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi).
Finalmente, en las prácticas Innovación Tecnológica en la categoría de Entidades Paraestatales, Órganos Desconcentrados y Órganos Autónomos, obtuvo galardón “Sistemas de Infraestructura y Equipo Tecnológico de Salud” de la Secretaría de Salud, y mención especial “Metronet” de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo.
DATOS RELEVANTES
Han participado un total de 537 prácticas, proyectos y propuestas de innovación tecnológica y gubernamental que sustentan su contribución a las acciones en las grandes metas del desarrollo para el estado.
Hasta este 2022 se han realizado 14 ediciones del Reconocimiento a la Innovación Gubernamental.