Detecta Banxico billetes falsos de $50 con el rostro de “Juanga”

• La institución alertó sobre la alta circulación de billetes apócrifos de esta denominación; sólo entre abril y junio de este año identificó 52 mil 448 piezas
La Verdad Hidalgo – PACHUCA
Entre abril y junio de este año el Banco de México detectó la circulación de 52 mil 448 billetes falsos de 50 pesos.
Esta alta circulación de billetes falsos de 50 pesos contrasta con la registrada en el mismo periodo de 2021, cuando la autoridad sólo identificó mil 86 unidades apócrifas.
De acuerdo con Banxico, se trata de poco más de 2.6 millones de pesos en billetes de esta denominación los que fueron detectados en el segundo trimestre de 2022.
El billete falso de 50 pesos que está circulando tiene el característico color rosa, marca de agua, hilo micro impreso y la ventana transparente donde se aprecia la fusión entre los rostros de José María Morelos y Pavón y el cantante Juan Gabriel.
¿Cómo saber si un billete es falso frotándolo?
Si a un billete se le raspa el folio llegará el momento en que éste comience a borrarse y no por este hecho se debe catalogar como una pieza falsa. Raspar cualquier parte de un billete es una forma de maltratarlo y no de verificarlo.
¿Es cierto que un billete de polímero (20 o 50 pesos) es falso si se despinta al tallarlo?
El tallar, frotar o intentar borrar un billete no es la forma de verificar su autenticidad, entre otras razones, porque pudiera darse el caso de que se consiga desprender la tinta, aunque sea auténtico y asumir erróneamente que es falso, cuando sólo se trata de un billete maltratado.
Por ello, es mejor conocer los elementos de seguridad de los billetes, de modo que se tengan elementos más confiables para autenticarlos.