Incidencia delictiva global bajó 5% en Hidalgo
• En 2024 se obtuvo la cifra más baja de feminicidios ocurridos en un año, con 18, destacó el procurador Francisco Fernández Hasbun en conferencia de prensa
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
Durante 2024 Hidalgo logró una reducción de 5% en la incidencia delictiva global respecto del año anterior, según datos reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre las denuncias y querellas que dieron origen a carpetas de investigación.
Así lo informó en conferencia de prensa el procurador Francisco Fernández Hasbun, quien atribuyó este logro a la coordinación que existe entre autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir los 115 delitos que son competencia de la fiscalía estatal.
Fraude con 29%, despojo 17%, lesiones culposas 16%, lesiones dolosas 13%, incumplimiento de las obligaciones alimentarias 11%, violación 11%, violencia familiar 10%, robo 9%, desaparición de personas 3%, daño en la propiedad ajena 3% y amenazas con 3%, son algunos de los ilícitos que presentaron disminución el año pasado.
La reducción también se registró en delitos de alto impacto como tortura con 36%, trata de personas 36%, feminicidio 15%, extorsión 15%, violación 11%, robo 9%, secuestro 7% y desaparición de personas 3%, y solo en el caso del narcomenudeo se tuvo un crecimiento de 9%.
Fernández Hasbun destacó que Hidalgo se mantiene “muy por debajo” de la media nacional de homicidio doloso y continúa entre las entidades del país con la menor incidencia en este delito.
Además, recalcó en 2024 se obtuvo la cifra más baja de feminicidios ocurridos en un año, con 18.
“Desde que se tipificó en Hidalgo el feminicidio en 2013, todas las autoridades, colectivos y asociaciones redoblamos los esfuerzos para evitar que ocurran esta conducta delictiva y a través de la efectividad en la investigación combatimos la impunidad”, comentó el jefe del Ministerio Público estatal.