Política

Acusan “linchamiento” desde Segob contra imputados en el caso Zimapán

Rosa Icela Rodríguez “retroalimenta infundios” de un caso judicializado y violenta la presunción de inocencia, señala vocero


🖋 Redacción – PACHUCA

Jesús Martínez Fariña, vocero de los imputados en el caso Zimapán, señaló a la titular de la Secretaría de Gobernación de haberse sumado al linchamiento mediático que violenta la presunción de inocencia de sus representados Arturo Williams Trejo, Eva Medina, Alhely Medina, Ixtshell Trejo y Eduardo Badillo.

En un comunicado de prensa, recordó que en la conferencia “mañanera” de este 10 de junio Rosa Icela Rodríguez salió a “retroalimentar los infundios de un caso judicializado para sumarse al linchamiento que violenta la presunción de inocencia de los señalados que ya han sido sentenciados mediáticamente”.

“El asunto de Zimapán es un ejemplo marco de un juicio paralelo en instancias no judiciales, ya que Aylén Trejo Leal (tía de las menores presuntamente violentadas) ha sostenido un activismo mediático para sembrar una sola versión sesgada, incompleta y manipulada de los hechos.

“Se ha encargado de sentenciar públicamente a su hermano Arturo Williams y su esposa como responsables de un abuso que las pruebas científicas indican que no cometieron. Estas recriminaciones públicas han vulnerado el derecho a la presunción de inocencia del matrimonio Trejo Medina, afectando también la vida y estabilidad de sus hijos”, manifestó Martínez Fariña.

Agregó que en medio de las acusaciones ante diversos medios de comunicación locales y nacionales se ha anulado el derecho de los señalados a ser escuchados y expresar sus elementos de defensa. Esto, a fin de presionar las decisiones procesales que se darán en las próximas semanas.

“Se sabe que personajes morenistas de gran influencia en el primer círculo del gobierno federal han patrocinado a Aylén Trejo para respaldarla en la fabricación del asunto con la intención de incidir en la sucesión del gobernador Julio Menchaca en Hidalgo.

“Hay fuentes que establecen con certeza sobre la realización de dos reuniones convocadas por César Yáñez, subsecretario de Gobernación, para abordar el caso sin tener facultades para incidir en una investigación de esta naturaleza, lo que probaría la contaminación política”, reveló el vocero.

Agregó que otro “personaje de gran influencia que también participa tras bambalinas en el fondo de la trama es el senador Adán Augusto López, quien ya tiene preferido para candidatearse como relevo de Menchaca”.

El portavoz de los imputados recalcó que el caso ha sido mencionado dos veces en las conferencias “mañaneras” de la presidenta Claudia Sheinbaum, con preguntas dictadas a pseudo reporteros que cobran por cuestionamientos a modo para generar una narrativa desde Palacio Nacional. “Ahí se criminaliza a los imputados sin referir las irregularidades que evidencian la fabricación de la acusación”, acusó.

Martínez consideró que este asunto exhibe la facilidad y ligereza con que se puede perseguir sin respetar los criterios más elementales del debido proceso en un juicio que no tiene piso parejo y muestra una narrativa inverosímil sobre un señalamiento extremadamente sensible con intenciones ajenas a las reglas elementales de un procedimiento penal que debería canalizarse con imparcialidad para sancionar a los verdaderos responsables.

“Todos los elementos descritos constan en el expediente del caso para mostrar fabricación que utiliza a las menores, víctimas de su propia progenitora y tía que embisten contra sus hermanos en una trama de manipulación que se pretende validar a través de una campaña mediática en la que participa la propia Secretaría de Gobernación”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!