Seguridad y Justicia

Ante ola de violencia, intensificarán vigilancia en Tulancingo

Gabinete de Seguridad busca inhibir robo de hidrocarburo, tala clandestina, asaltos al transporte público, robo a casa habitación, homicidios y enfrentamientos entre grupos delincuenciales


🖋 Redacción – TULANCINGO

Ante los hechos de violencia registrados en Tulancingo, autoridades federales, estatales y municipales realizaron una reunión de trabajo con el objetivo de garantizar la protección y bienestar de la ciudadanía de la región.

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó que entre los acuerdos tomados en esta reunión encabezada por el Gabinete de Seguridad destaca el de intensificar las labores de vigilancia en la zona.

Asimismo, indicó, se restringirá el horario de operaciones de bares, antros y cantinas en los municipios presentes, y se convocará a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal y al responsable de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a las reuniones de trabajo sobre la tala clandestina.

También se acordó realizar el próximo 3 de febrero una reunión convocada por el titular de la 18ª Zona Militar con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para atender la tala clandestina, además de prohibir la circulación de vehículos polarizados y motocicletas sin placas.

Por último, los delegados y comisariados ejidales se comprometieron a denunciar al 089 y al 911 cualquier situación anormal, presuntamente delictiva, que vean en sus comunidades.

Durante la comunicación con la población se puntualizaron los principales ilícitos que se presentan en la región y que para el Gabinete de Seguridad es prioridad combatir, como robo de hidrocarburo, tala clandestina, asaltos al transporte público, robo a casa habitación, homicidios y enfrentamiento entre grupos delincuenciales.

Olivares Reyna resaltó la importancia de que los municipios tengan actualizados sus reglamentos en la materia y su Bando de Policía y Buen Gobierno.

Fue el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, quien dio a conocer que se debe reforzar la convocatoria de elementos policiales, la certificación y capacitación de los mismos, así como la voluntad de los ediles de sumarse a la estrategia estatal y nacional aplicando correctamente el presupuesto asignado a este rubro.

Con la presencia de habitantes y representantes de diferentes sectores del Valle de Tulancingo, el encargado de la Procuraduría de Justicia, Francisco Fernández Hasbun, mencionó que la institución a su cargo brinda mejor atención y se han optimizado los procesos de investigación.

“Estamos creando más agencias para acercar la procuración de justicia a la población y con ello cerrarle la puerta a la impunidad”, aseguró.

Les reiteró la disposición de recibir cualquier tipo de denuncia de competencia local, incluso a través de la línea Procuratel 8009121314.

Los alcaldes que participaron en la reunión fueron los de Tulancingo, Cuautepec, Santiago Tulantepec, Acaxochitlán, Acatlán y Singuilucan.

Los integrantes del Gabinete de Seguridad pidieron a la población sumarse a la práctica de la denuncia ciudadana a través de los números de emergencia 089 y 911, lo cual calificaron como fundamental para combatir a la delincuencia en la región.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!