Diputados piden a Semarnath atender contaminación de empresa calera

• La excesiva emisión de polvo fino ha generado problemas en vías respiratorias, oculares y dermatológicas en pobladores de Atotonilco de Tula
Redacción – PACHUCA
Diputados del Congreso de Hidalgo presentaron acuerdos económicos para que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal (Semernath) atienda la problemática demandada por la ciudadanía de Atotonilco de Tula en materia de contaminación por parte de la empresa Caleras Bertrán S. A. de C. V.
En sesión ordinaria, la diputada del PT, Tania Valdez Cuéllar, dio a conocer que la población de ese municipio se acercó al Congreso para externar los riesgos a la salud provocado por la polución consistente en la excesiva emisión de polvo fino derivado de la producción de cal.
Esto, dijo, ha generado problemas en vías respiratorias, oculares y dermatológicas en la gente, así como daños al medio ambiente alrededor de las instalaciones de la empresa.
Ante la problemática, la legisladora petista dio a conocer que con el acuerdo económico se busca exhortar a la Semarnath para que a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente colabore con las instancias federales para la atención de la denuncia mencionada con el objeto de privilegiar la protección al medio ambiente y el derecho humano a la salud de la población de Atotonilco de Tula.
Asimismo, se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que realice las diligencias necesarias para atender la denuncia por contaminación, daño ambiental y a la salud por parte de la empresa, y en su caso, ejecutar las sanciones o medidas correspondientes.
De igual manera a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que realice estudios pertinentes para determinar los daños a la salud por la contaminación generada por la empresa calera.
El acuerdo económico fue enviado a las primeras comisiones permanentes de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y de Salud.
Por otra parte, la diputada priista Rocío Sosa Jiménez, presentó un acuerdo económico para exhortar a la misma Semarnath para que informe al Congreso de Hidalgo sobre el Plan de Manejo de Vehículos al final de su vida, implementado por la administración federal.
En la misma sesión, el diputado petista Osiris Leines Medécigo presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 17 de la Ley de la Juventud de Hidalgo, a fin de que las dependencias y entidades del gobierno estatal, municipal y organismos autónomos brinden un acceso pleno a los derechos a la salud de los jóvenes hidalguenses.
En asuntos generales, la diputada priista Citlali Jaramillo Ramírez expuso en tribuna un posicionamiento sobre la eliminación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).