Autores de “narcomanta” en Tulancingo podrían ser extorsionadores: gobernador
• Julio Menchaca exhortó a los hidalguenses a reportar al 911 o al 089 cualquier situación que represente un riesgo para su seguridad o la de la comunidad
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
El gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que la presunta “narcomanta” que apareció en Tulancingo tras el asesinato de un empresario local podría haber sido colocada por personas que buscan aprovecharse del temor de la población para cometer extorsiones.
De acuerdo con el mandatario, en la mayoría de los casos así ocurre, por lo que hizo un llamado a los hidalguenses a reportar al 911 o al 089 cualquier situación que represente un riesgo para su seguridad o la de la comunidad.
“Nos ha ayudado mucho la denuncia anónima, la posibilidad de que alguien que conoce que se está cometiendo alguna situación, que ubica algún riesgo en su colonia o en su comunidad. Es lo que ha permitido hacer los operativos, hacer los cateos, y es un trabajo continuo inhibiendo los actos delictivos en el estado”, comentó durante un encuentro con los reporteros de la fuente.
Menchaca Salazar destacó el trabajo del Gabinete de Seguridad, integrado por la Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública y la Procuraduría de Justicia en la parte estatal, así como la 18ª Zona Militar, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República en el ámbito federal, que mantienen comunicación permanente para inhibir la criminalidad.
TALA CLANDESTINA, NARCOMENUDEO Y ROBO DE COMBUSTIBLE, LAS FUENTES
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, aseguró que en Tulancingo “afortunadamente va disminuyendo el quebranto, la intranquilidad”, lo que atribuyó a la sumatoria de las fuerzas federales, estatales y municipales.
“Todas las fuerzas del orden se están sumando, amén de que se está atacando la fuente de la proliferación de muchos ilícitos del fuero común. La fuente, como lo decíamos allá en Tulancingo, la constituye entre otros rubros la tala clandestina.
“Hay grupos organizados que ilícitamente practican esta actividad y que luego motivan robos, extorsiones, asaltos a casa habitación; pero a esto se le agrega también el combate a lo que es el narcomenudeo y al robo de combustible.
“Son tres fuentes que de alguna manera deben ser contrarrestadas y, como ya se ve, al estar contrarrestadas de inmediato baja el índice delictivo”, comentó el funcionario en entrevista.
– ¿Ya se sabe qué grupos criminales son los que están en disputa?
– Bueno, ya sabe usted que se ocultan en la clandestinidad este tipo de grupos, no muestran su cara, mucho menos quienes de alguna forma son los que les manejan.
“A veces hay gente que, pensando que la vida fácil es lo más conveniente para ellos, pues se unen, sin saber ni quién les ordena ni quién les manda ni quién les paga. Simplemente hacen sus fechorías, y en esta circunstancia resulta que, al haber una confrontación entre este tipo de bandas, muchas veces hay personas fallecidas”.