Alcalde de Tula fue vinculado a proceso por uso ilícito de facultades y atribuciones agravado

En 2021, el edil autorizó la adjudicación directa ilícita de por lo menos tres contratos, que en suma representan un gasto superior a los 60 mdp
Redacción – PACHUCA
Un juez de control vinculó a proceso al alcalde de Tula, Manuel H. B., a quien la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH) investiga por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, como parte del maxiproceso relacionado con la red de corrupción conocida como “estafa siniestra”.
Las indagatorias que la fiscalía realiza contra el funcionario transcurren a partir de una denuncia por haber autorizado en 2021 la adjudicación directa ilícita de por lo menos tres contratos, que en suma representan un gasto superior a los 60 millones de pesos.
Los contratos se firmaron con la finalidad de adquirir servicios y equipo médico, paquetes alimentarios, servicios de mantenimiento y limpieza de fumigación domiciliaria para evitar la proliferación de la larva mosco culex, así como por el control mecánico del lirio acuático, con el propósito de atender las consecuencias de la inundación que sufrió el municipio.
Con base en lo anterior, el Ministerio Público se allegó de datos de prueba contra Manuel H. B. y solicitó la orden de aprehensión, misma que fue otorgada por la autoridad judicial y posteriormente ejecutada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal el pasado lunes 14 de agosto.
Luego de su aprehensión, el alcalde fue puesto a disposición de un juez de control, ante quien en audiencia inicial la representación social formuló imputación, pero el edil se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se resolviera su situación legal.
En la continuación de la audiencia, que comenzó este sábado a las 10:00 horas, el juez de control dictó el auto de vinculación a proceso, impuso a Manuel H. B. la medida cautelar la prisión preventiva justificada y estableció un periodo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.