Combinarán programas sociales los gobiernos federal y de Hidalgo

• Buscan evitar duplicidades y cubrir sectores de la población actualmente desprotegidos, como ocurre con las personas con discapacidad de entre 30 y 64 años de edad
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Los gobiernos federal y de Hidalgo acordaron combinar sus programas sociales para evitar duplicidades en la entrega de los apoyos y cubrir sectores de la población actualmente desprotegidos, informó el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar.
Luego de la reunión de trabajo que sostuvo ayer con la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el jefe del Poder Ejecutivo en la entidad ejemplificó con las personas que tienen alguna discapacidad, quienes reciben apoyos desde que nacen y hasta los 29 años de edad, y después hasta que cumplen 65, por lo que existe un espacio entre los 30 y los 64 años en los que no tienen acceso a ningún respaldo gubernamental.
“Esto, conjuntamente la Secretaría de Bienestar y el gobierno estatal lo vamos a ir progresivamente cubriendo”, adelantó.
Menchaca Salazar agregó que habrá esa y otras combinaciones para evitar duplicidades, pero sobre todo para ampliar el número de beneficiarios de los programas sociales.
Entrevistado luego de inaugurar el Centro de Control, Comando Comunicaciones y Cómputo (C4) de Pachuca, el gobernador también habló sobre el anuncio de conclusión del gasoducto Ramal Tula para alimentar de gas natural a la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, cuya construcción fue detenida en 2015.
Dijo que la obra favorecería el desarrollo económico de Hidalgo y se vendría a sumar a ventajas que ya tiene el estado, como su ubicación geográfica, las nuevas vías de comunicación y la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Tener los servicios que requiere ese impacto económico es fundamental para poder estar aceptando empresas y activando de una manera potencial la actividad económica”, comentó Menchaca.