Para combatir corrupción, terminará SSH con la subrogación de servicios

• En esta administración no habrá convenios entre la institución y empresas privadas, ni intermediarios para la adquisición o renta de equipos
La Verdad Hidalgo – PACHUCA
La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, dijo que en esta administración no habrá convenios entre la institución y empresas privadas, ni intermediarios para la adquisición o renta de equipos.
Esto, con el propósito de trasparentar el uso de los recursos públicos y eliminar de raíz los actos de corrupción al interior de los hospitales del estado, para lo cual instruyó verificar las condiciones de funcionamiento de los llamados “patronatos”.
Durante una gira por el Valle de Tulancingo, como parte de los recorridos que realiza para la supervisión de nosocomios y centros de la salud, la funcionaria propuso adoptar proyectos exitosos para implementarlos al interior de las unidades, así como avanzar en una mejor atención a las personas gestantes y promover partos humanizados.
En el Hospital General de Tulancingo fue expuesto el modelo “Área Rosa,” implementado para reducir el índice de cesáreas, así como el proyecto “Colibrí”, propuesto por el Hospital Materno Infantil para abordar el tema de las muertes fetales.
En un comunicado, la SSH destacó que la evaluación tiene el propósito de identificar necesidades y convertir a las debilidades en áreas de oportunidad, que permitan a los servicios de salud brindar la atención que la sociedad reclama.
Robles Barrera visitó los centros de salud de Santiago Tulantepec, Cuautepec y la Jurisdicción Sanitaria de Tulancingo, en los que, adelantó, se hará un mejor uso de los espacios, pues en breve se trasformará la forma de prestar atención a distancia a través de la telemedicina.