Política

Debatieron aspirantes a la diputación local por Zacualtipán

En este tercer encuentro participaron los candidatos del PAN, PRD, Podemos, coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo, PRI y Movimiento Ciudadano


Redacción – PACHUCA

Concluyó exitosamente el tercero de los #DebatesDiputaciones, organizados por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), correspondiente al distrito II Zacualtipán de Ángeles, cuya finalidad fue dar a conocer a la ciudadanía las principales propuestas que forman parte de las campañas electorales.

Este debate fue realizado entre Arminda Ángeles Torres del PAN, Damaris Yireth Hernández Cuenca del PRD, Claudia Corazón de María Vera Trejo de Podemos, Reginaldo González Viveros de la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo, Marcia Torres González del PRI y María Isabel Juárez Espinoza de Movimiento Ciudadano.

El debate se desarrolló en 5 rondas, la primera, tercera y quinta fueron para desarrollar los temas más votados por la ciudadanía en el sitio web que fue habilitado para tal fin, la cuarta ronda fue un espacio para hacer alguna réplica a los participantes del debate y la última ronda fue para dirigir un mensaje final a la ciudadanía.

Los temas que resultaron elegidos para este debate fueron: Servicios Públicos, Salud y Educación. Las principales propuestas fueron servicios de calidad, tales como pavimentación, infraestructura para personas con discapacidad, mejora de canchas deportivas, drenaje en comunidades, mejora de la calidad del agua, electrificación, recolección de basura, acceso gratito a medicamentos y fortalecer el presupuesto educativo en la entidad.

Cabe destacar que el IEEH organizará los 18 #DebatesDiputaciones del 27 de abril al 27 de mayo, todos ellos, serán desarrollados a las 18:00 horas y serán realizados siempre y cuando participe más de un candidato o candidata.

En cada debate se contará con la participación de un intérprete de la Lengua de Señas Mexicanas, y si algún candidato o candidata lo solicita, también participará un traductor de la Lengua Indígena de que se trate, para garantizar la inclusión hacia personas con debilidad auditiva y de personas indígenas.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!