Denunciar extorsiones y “cobro de piso” pide Julio Menchaca a hidalguenses

• La situación en Tizayuca tiene al menos siete años y había sido consentida por los propios transportistas, insistió el gobernador
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El gobernador Julio Menchaca Salazar pidió a los hidalguenses denunciar las extorsiones o el “cobro de piso” por parte de grupos criminales para que las autoridades puedan actuar contra los delincuentes, como ya ocurre en el caso de los transportistas de Tizayuca.
Hoy, el mandatario insistió en que la crisis que se vive en este municipio colindante con el Estado de México no inició en esta administración, sino que tiene al menos siete años y durante ese tiempo los propios afectados habían consentido la situación.
“La comunicación que tuvimos como gobierno del estado es reciente, apenas de hace dos meses, pero actuamos inmediatamente. Acuérdense del primer problema que hubo en Tizayuca y que incluso estuvo participando la Secretaría de Seguridad Pública conduciendo los vehículos de transporte”, comentó durante una entrevista de prensa.
Menchaca Salazar encabezó este miércoles la ceremonia por el 176° aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes.
Ahí, insistió en que los transportistas de Tizayuca no habían denunciado las extorsiones de que eran objeto.
El problema se hizo público hasta junio pasado, días antes de que un chofer de Urvan de la ruta Haciendas Tizayuca-Fraccionamiento Villa Magna fuera ejecutado en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas por un presunto integrante del grupo criminal Hijos del Diablo, cuyo líder fue detenido días después en el Estado de México.
No obstante, el 29 de julio fue quemado un autobús de la línea Tizayuca en la colonia Mío Cid y el pasado 7 de septiembre un operador de la misma ruta fue asesinado sobre la autopista México-Pachuca.
“Nosotros estamos con un compromiso muy serio de tener la paz que aspiramos los hidalguenses y en esto están empeñados cientos de mujeres y hombres tanto de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Procuraduría, y tenemos un apoyo y una coordinación excepcional con la Secretaría de la Defensa, con la Guardia Nacional, con la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública nacional”, resaltó el gobernador.
Menchaca dio a conocer que las áreas de inteligencia de los gobiernos federal y estatal analizan cuántos grupos del crimen organizado están involucrados en estos hechos. “Sería muy temerario de mi parte dar un número exacto”.
Reiteró que existe “toda la disposición de ejercer el poder del estado para recobrar la paz y la tranquilidad” y reconoció que no es fácil determinar si existe colusión entre los criminales y elementos de la policía municipal o estatal, además de que en este momento “todas las baterías” están enfocadas a identificar y capturar a los responsables de los actos violentos.