Economía y FinanzasPolíticaPrincipales

Elección judicial estatal costará casi 94 millones de pesos solo en 2026

Aunque las votaciones para magistrados y jueces estatales se realizarán hasta 2027, la organización de los comicios arrancará el próximo año


🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA

Tan solo en 2026, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) destinará 93 millones 892 mil 305.53 pesos al proceso para elegir magistrados y jueces de la entidad, según el proyecto de presupuesto aprobado por el Consejo General del organismo.

La propuesta será remitida al gobernador Julio Menchaca Salazar para su integración al paquete presupuestal del próximo ejercicio fiscal que deberá ser enviado para su aprobación al Congreso local.

Aunque las votaciones para magistrados y jueces se realizarán hasta 2027, la organización de los comicios arrancará en 2026 con la instalación de los 18 consejos distritales, entre otras actividades.

El IEEH argumentó que los casi 94 millones de pesos le permitirán llevar a cabo las “acciones indispensables” de la elección judicial, como la “selección, contratación y capacitación” de personal, y la “planificación y ejecución de actividades logísticas y técnicas necesarias” para el desarrollo del proceso.

Otros proyectos aprobados por el órgano electoral son los correspondientes al presupuesto para su operatividad en 2026, donde pide 147 millones 924 mil 571.38 pesos, y al de prerrogativas para partidos políticos, que asciende a 165 millones 784 mil 96.57 pesos.

Y como en 2026 también arrancará el proceso electoral para renovar el Congreso local y los 84 ayuntamientos de Hidalgo, cuyas votaciones también se llevarán a cabo en 2027, el IEEH aprobó un proyecto de presupuesto de 58 millones 891 mil 110.69 pesos para “garantizar el desarrollo de las actividades previas al inicio formal del proceso” que comenzará el 15 de diciembre del próximo año.

Al igual que en la elección judicial, los recursos proyectados se destinarán a la instalación y funcionamiento de los 18 consejos distritales; contratación y capacitación de personal temporal; desarrollo de materiales y documentación electoral, así como “procedimientos relativos a candidaturas independientes y actividades de difusión cívica”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!