PrincipalesSalud

En 2 semanas, contagios de Covid aumentaron casi 275% en Hidalgo

• Ya son 1,111 los casos activos en el estado; Red IRAG reporta ocupación de 53.04% en camas de hospitalización general, cifra similar a la del 24 de noviembre de 2020, cuando inició la segunda ola de la pandemia


Miguel Alburquerque – PACHUCA

En la semana del 12 al 18 de julio Hidalgo acumuló 902 casos confirmados de Covid-19, lo que representa un promedio de casi 130 por día, una cifra que no se había visto desde el repunte ocurrido a finales de 2020 y principios de 2021.

Comparada con la semana del 5 al 11 de julio, la cifra representa un incremento de 63%, pero si se toma como referencia el periodo del 28 de junio al 4 de julio, cuando se reportaron 241 casos, el alza en contagios es de casi 275%, lo cual confirma el ritmo ascendente en esta tercera ola que ha obligado a las autoridades de Pachuca y Mineral de la Reforma a retomar diversas medidas restrictivas a la movilidad y el comercio.

El último informe diario de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) disponible en el sitio https://coronavirus.hidalgo.gob.mx/, correspondiente al 18 de julio, establece que el número de casos activos de Covid-19 es de 1,111, mientras que la ocupación hospitalaria promedio llegó ya a 25%.

El Sistema de Información de la Red IRAG reporta que Hidalgo tiene 53.04% de ocupación en camas de hospitalización general, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional, sólo debajo de la Ciudad de México (59.42%), Sinaloa (59.03%), Nayarit (58.50%) y Baja California Sur (57.50%).

En la entidad, la ocupación de camas con ventilador para atender a pacientes graves es de 20.51%, aunque en Pachuca la ocupación ya es de casi 42%.

El sistema federal indica que en la jurisdicción sanitaria de Jacala la ocupación en camas de hospitalización general ya llegó al 100%, mientras que en Huichapan alcanza 80%, en Pachuca y Apan 75%, en Ixmiquilpan 61.53%, en Tula 60.86%, en Actopan 57.14% y en Molango 50%.

El 53.03% de ocupación en camas de hospitalización general en Hidalgo es similar al que la entidad registró el 24 de noviembre de 2020 (53.55%), cuando inició la segunda ola que llegó a su máximo nivel el 20 de enero de 2021, con una ocupación de 83.77% que puso al borde del colapso al sistema de salud estatal.

A pesar del incremento en el número de casos confirmados, que la SSH calificó como “alarmante”, la pandemia ha mostrado un comportamiento estable en materia de defunciones, con un promedio diario de 2.5 durante las dos últimas semanas.

Esto se debe a que el virus SARS-CoV2 y sus variantes atacan a personas más jóvenes que en las primeras oleadas.

Aunque estos grupos etarios tienen mayor fortaleza física para contrarrestar la enfermedad y evitar cuadros graves, trabajadores de funerarias confirmaron a este medio de comunicación casos de personas menores de 40 años que han perdido la vida por Covid-19 y sin aparentes comorbilidades.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!