Entrega Cultura aparato que permite a personas ciegas leer en tiempo real

• La dependencia federal donó el dispositivo Orcam MyEye a la Biblioteca Pública Municipal Nezahualcóyotl de Tepeji del Río
Redacción – TEPEJI DEL RÍO
La Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas, a cargo de Rodrigo Borja Torres, en compañía de Tania Eréndira Meza Escorza, secretaria de Cultura de Hidalgo, entregó el equipo Orcam MyEye a la Biblioteca Pública Municipal Nezahualcóyotl, ubicada en Tepeji del Río de Ocampo.
Se trata del primer dispositivo portátil de visión artificial con el que cuenta Hidalgo y con el que personas con discapacidad visual podrán leer e identificar objetos mediante retroalimentación de audio.
La entrega se llevó a cabo durante el Primer Encuentro Regional de Bibliotecarias y Bibliotecarios Tepeji 2023 “Un espacio para la escritura, la lectura y la oralidad”, donde Rodrigo Borja destacó que la Red Nacional de Bibliotecas Públicas está conformada por 7 mil 476, lo que la convierte en “la red cultural más grande al estar presentes en 97 por ciento de los municipios del país”.
“El gobierno de Israel, con el que estamos muy agradecidos, nos donó 16 dispositivos Orcam e identificamos las bibliotecas de todo el país que cuentan con más usuarios y usuarias ciegas y débiles visuales, este pequeño aparato va a permitir que tengan acceso a cualquier libro de la biblioteca y Tepeji resultó seleccionado”, enfatizó Borja Torres.
Por su parte, la titular de Cultura estatal, Tania Meza, resaltó que con esta donación la biblioteca Nezahualcóyotl recibirá a más personas con discapacidad visual.
“Es una noticia que va a correr en todo el estado, ya era hora de que la tecnología llegara al pueblo para saldar una deuda histórica de exclusión con las personas ciegas y débiles visuales, gracias de todo corazón por esta espectacular donación”, mencionó Meza Escorza.
También estuvo presente Alfonso Hayyim Flores Barrera, director del Sistema Estatal para la Integración Social de las personas con Discapacidad, quien fue el primer encargado de verificar la calidad del Orcam MyEye.
“Estas gafas son algo magnífico y significativo, es pasar del pesado y voluminoso Braille, que nos deja en el aislamiento, a compartir experiencias desde un lenguaje universal que es la cultura, a través de la lectura”, declaró Flores Barrera.
Alicia Álvarez Mondragón, directora de Operación de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, reconoció el compromiso del personal bibliotecario en la formación de niñas, niños y adolescentes.