Economía y Finanzas

¿Eres empresario y te urge un crédito? ¡Esta información te interesa!

• Un convenio entre Hidalgo y Nafin-Bancomext permitirá disponer de hasta 375 mdp para prestar dinero a Mipymes; tendrán hasta 60 meses para pagar a una tasa anual de 14.75%


Miguel Alburquerque – PACHUCA

El gobierno de Hidalgo firmó hoy un convenio con Nafin-Bancomext que permitirá disponer de un techo de 375 millones de pesos para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la entidad.

Los préstamos serán de hasta cinco millones de pesos, con una tasa de interés anual de 14.75% y un plazo para liquidar la deuda de hasta 60 meses, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, durante el evento protocolario realizado en la Sala del Pueblo del Edificio de Gobierno.

Allí, el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar dijo que para las empresas no sólo son importantes los recursos, sino también la capacitación y la asistencia técnica, por lo que hizo un llamado a cuidar que los créditos sean utilizados para impulsar proyectos productivos y no se conviertan en un obstáculo para el crecimiento de los beneficiarios.

“Hay que tener mucho cuidado y dimensionar cuándo y hasta cuándo debe ser necesario”, sugirió el titular del Poder Ejecutivo.

Menchaca Salazar reiteró que su gobierno trabaja para atacar al “enemigo número uno”, que es la pobreza, a través de la generación de oportunidades y el fortalecimiento de la economía, pues los proyectos exitosos generan empleos y mejoran la recaudación de impuestos, lo que beneficia a todos.

“Por eso estamos empeñados en que les vaya bien a ustedes”, dijo a los empresarios que asistieron a la firma.

Henkel Escorza explicó que los créditos están dirigidos a inversionistas de los sectores manufacturero, servicios, comercio y turismo que tengan un mínimo de dos años de operación y tributen en Hidalgo.

La banca comercial, a través de Banorte, BBVA, Citibanamex y BanBajío, participará en este convenio como dispersora de los recursos.

Manuel Monarrez García, subdirector de Vinculación y Promoción Institucional de Nafin-Bancomext, calificó al acuerdo como “muy importante” para el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas de Hidalgo.

Además, destacó las ventajas y fortalezas que tiene el estado, como su cercanía con el mercado más importante del país e incluso con la frontera entre México y Estados Unidos, que está “a escasas horas por tierra y por aire”.

Esto, dijo, sumado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las nuevas vialidades en la región, dan a Hidalgo la posibilidad de posicionarse con una economía más robusta.

En otra parte de su intervención, el titular de la Sedeco destacó que en los primeros meses de la administración que encabeza el gobernador Menchaca se han logrado siete nuevas inversiones en seis municipios de la entidad, lo que representa más de 10 mil 600 millones de pesos y la generación de más de ocho mil nuevos empleos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!