Espera Huichapan más de mil bailarines en 2° Concurso Nacional de Huapango Huasteco
![](https://laverdadhidalgo.com/wp-content/uploads/2023/08/Huapango.jpg)
• Se llevará a cabo el próximo 26 de agosto en la plaza Reforma; participarán Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz
Redacción – PACHUCA
La Secretaría de Cultura de Hidalgo y el ayuntamiento de Huichapan presentaron en conferencia de prensa el segundo Concurso Nacional de Huapango Huasteco, donde se esperan más de mil bailarines el próximo 26 de agosto, a las 19:00 horas.
En el concurso participarán las seis entidades que conforman la Huasteca: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
El ayuntamiento ha convocado a instituciones educativas, a institutos y casas de cultura, así como a grupos de danza y parejas independientes, a participar en esta segunda edición del concurso que también destaca por la realización de la “Coreografía monumental”, en la cual puede formar parte la población en general sin costo alguno y se llevará a cabo previo al concurso, a las 17:00 horas, en la plaza Reforma.
La inscripción para el Concurso de Huapango Huasteco tiene un costo de 200 pesos y contará con cuatro categorías: Pequeños Huapangueritos (de 3 a 7 años), Infantil (8 a 12 años), Juvenil (13 a 18 años) y Adulto (19 años en adelante).
El jurado calificador tomará en cuenta para la premiación la técnica, el vestuario, proyección escénica, coordinación, autenticidad y ritmo, de esta manera, los tres primeros lugares recibirán un reconocimiento y un estímulo económico que suma más de 75 mil pesos para las cuatro categorías.
El primer, segundo y tercer lugar de Pequeños Huapangueritos recibirán mil quinientos, mil pesos y 500 pesos, respectivamente; la categoría infantil 3 mil, 2 mil y mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar. Juvenil 10 mil, 8 mil y 5 mil pesos, mientras que el primer lugar de la categoría Adulto ganará 20 mil pesos, 15 mil el segundo y 10 mil el tercero.
El evento estará musicalizado por los tríos Los Hidalguenses, El Nuevo Legado y Los Elegidos.