Personas con diabetes tipo 2 pueden solicitarla en las instalaciones de Tú y Yo Creciendo Juntos, ubicadas en La Providencia
Redacción – MINERAL DE LA REFORMA
La fundación Tú y Yo Creciendo Juntos, que preside Shadia Martínez, puso a disposición de la población el primer banco de insulina en el estado, con servicio gratuito de lunes a sábado, de 8 de la mañana a 9 de la noche.
El banco permitirá que pacientes con diabetes tipo 2 puedan tengan acceso a la sustancia para conservar la salud, destacó Israel Félix Soto, miembro honorario del organismo, quien invitó a la gente a asistir al centro terapéutico de la fundación, ubicado en la colonia La Providencia, en Mineral de la Reforma.
“Agradezco a todos aquellos que han hecho posible este gran esfuerzo en beneficio de la gente que más lo necesita. Seguiremos trabajando comprometidos con el bienestar y la salud de los hidalguenses y principalmente de la gente de Mineral de la Reforma; gracias a todos por ayudar”, dijo el ex secretario de la Política Pública Estatal.
Invitó a asociaciones, fundaciones, hospitales privados, empresarios y sociedad civil, a sumarse a estas tareas. “Quien pueda y tenga la oportunidad de donar, favor de contactar a la fundación Tu y Yo Creciendo Juntos, que se encuentra en la calle Santa Cecilia esquina Santa Natividad en la colonia La Providencia”.
La insulina se produce en el páncreas y administra la cantidad correcta para llevar la glucosa dentro de las células.
En las personas que padecen diabetes el páncreas no trabaja completamente, y la mayoría de las veces la producción de insulina se reduce. En este caso no hay suficiente en el torrente sanguíneo para abrir las células, y con las células cerradas la glucosa no puede ser llevada donde se necesita para generar energía. Debido a este padecimiento, es necesario que se suministren dosis para cubrir lo que el cuerpo no genera.
Los tipos de insulina son glargina, lispro, NPH, rápida, isofana y glulisina. La sustancia debe tener caducidad no menor a seis meses y tiene que transportarse en red de frío (termo o hielera hermética a temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados).
En el centro terapéutico de la fundación también se brindan servicios de consulta general, asesoría jurídica, nutrición, ultrasonido, colposcopía, psicología, pláticas de autocuidado de la salud y camas de calor para dolores musculares, presión alta y diferentes afectaciones en el sistema nervioso. Todo ello sin costo y con atención de lunes a sábado.