PachucaPrincipalesSociedad

Se amparará SUTSMP contra resolución del Tribunal de Arbitraje que le negó el derecho a huelga

El presidente del organismo local ordenó el “archivo definitivo” del emplazamiento sin haber leído el expediente, un “descuido que resulta imperdonable”


Miguel Alburquerque – PACHUCA

Luego de que el Tribunal de Arbitraje de Hidalgo declaró la “ilegalidad” del emplazamiento a huelga contra el municipio de Pachuca y ordenó el “archivo definitivo” del expediente, el Sindicato Único de Trabajadores del ayuntamiento capitalino (SUTSMP) anunció que presentará una demanda de juicio de amparo indirecto ante la autoridad federal en materia laboral.

En un comunicado, la organización que encabeza Percy Espinosa Bustamante calificó como “burdo y sin sentido” el argumento de la autoridad local de que el pliego petitorio no cuenta con el apoyo de las dos terceras partes de los trabajadores.

Esto, debido a que el documento fue acompañado por la copia del acta de asamblea general extraordinaria del 18 de abril, donde mil 305 trabajadores sindicalizados de un total de mil 372, es decir el 95.12%, avalaron el emplazamiento.

Además de que el acta fue protocolizada ante notario público, personal del Tribunal de Arbitraje acusó de recibidos los documentos.

Ante ello, el SUTSMP consideró que el presidente de la instancia local no leyó el contenido del expediente, pues si lo hubiera hecho se habría percatado de la existencia del acta protocolizada con la cual acreditaron que más de dos terceras partes de los integrantes del sindicato acordaron estallar la huelga en caso de que no se cumplan sus demandas.

La organización sindical manifestó que el descuido del funcionario resulta imperdonable, “ya que sin mayor explicación, sin motivar ni razonar el sentido de su acuerdo”, ordenó el archivo definitivo.

El SUTSMP calificó como ilegal el acuerdo del Tribunal de Arbitraje y advirtió que continuará “con la defensa de nuestro derecho a la huelga consagrado en la ley”.

Ante las reiteradas violaciones al convenio laboral por parte del alcalde Sergio Baños Rubio, el pasado 18 de abril Espinosa Bustamante presentó el emplazamiento para el 16 de mayo.

Entre las obligaciones que el presidente municipal no ha cumplido, mencionó la falta de uniformes del año 2022, el deficiente servicio médico que otorga la Cruz Roja, 24 seguros de vida, 10 pagos de marcha, 15 gastos funerarios y 81 estímulos por jubilación.

Tampoco ha sido instalada la Comisión de Seguridad e Higiene, un asunto que calificó como “terrible” por las condiciones de insalubridad en que se desempeñan los trabajadores, y no ha habido respuesta a la propuesta de incremento de salarial de 20% para el ejercicio fiscal 2023.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!