Gobierno de México no sabe, no quiere o no puede: Juan de Dios Pontigo

• La actual administración federal ha creado más de 12 millones de pobres, señaló el candidato ante empresarios; diputados de Morena operan contra el gobierno de Hidalgo: Osorio Chong
Redacción – PACHUCA
A convocatoria del Consejo Coordinador Empresarial Hidalgo (CCEH), los candidatos a la diputación local por Pachuca, Juan de Dios Pontigo Loyola, distrito XIII; Citlali Jaramillo Ramírez, distrito XII, y Benjamín Rico Moreno, distrito VI federal, así como el senador Miguel Ángel Osorio Chong, se reunieron con integrantes de este organismo empresarial.
Juan de Dios Pontigo señaló que la actual forma de llevar por parte del gobierno federal a México ha creado más de 12 millones de pobres, pues refirió que la gente no tiene con qué comer ni con qué curarse; también dijo ante el gremio, que no se ve cómo pueda la federación reactivar la economía.
Señaló que el país vive precariedad laboral y desaparición de empresas. De las 4.9 millones de unidades económicas que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su censo 2019, desaparecieron más de un millón de negocios para el 2020, equivalente al 21 por ciento.
Destacó ante los empresarios que este es un panorama nacional crítico, y aunque el gobierno del estado ha implementado acciones para contrarrestar este arrastre negativo que se tiene en cuestión económica, los empresarios que generan empleos, realizan capacitación de desarrollo industrial, en la mejora de la sustentabilidad y el reto ambiental, son los afectados por las improvisaciones, porque el gobierno federal no sabe, no quiere o no puede.
“Nosotros, los candidatos de la alianza Va por Hidalgo, estamos saliendo de manera cercana, escuchando sus problemáticas para una agenda legislativa. También estamos saliendo a las calles con un número de WhatsApp, para que sea otro canal de cercanía con la sociedad. Hemos aprendido que la proximidad nos da la confianza con el electorado”.
Les mencionó que, si buscan en un candidato la variable honestidad, en él la pueden encontrar, ya que cuenta con los exámenes vigentes de control y confianza cuando se desempeñó hasta hace pocos meses en el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, debido a que le realizaron pruebas de sangre, toxicológicas de orina, polígrafo, entorno social, psicométricos y psicológicos, porque también es importante saber la salud mental de los que quieren representarnos.
Acotó que desgraciadamente la sociedad ha visto últimamente cómo representantes del Congreso de la Unión y en el Senado han tenido problemas en sus conductas.
Junto con el senador Miguel Osorio, el candidato Pontigo Loyola señaló que han dejado de llegar 2 mil 500 millones de pesos a Hidalgo, que se traducen en menos obras y menos servicios. En sus diferentes acercamientos con la sociedad civil y organismos, les pregunta si conocen a sus actuales diputados federales y locales, teniendo una respuesta tajante de que nadie los conoce.
Les mencionó que trabajará en tres puntos fundamentales, cercanía con la ciudadanía, legislar leyes que reactiven economía y generen empleo, así como evitar que sigan quitando programas sociales. Afirmó que buscará que el abasto de medicamentos sea mayor en hospitales y centros de salud. Reconoció que a pesar de estar rodeado de estados que tienen una incidencia delictiva diez veces mayor, Hidalgo se encuentra bien blindado tecnológicamente con la creación del C5i.
Al tomar la palabra, el senador Osorio Chong mencionó que los diputados guindas “que no se conocen” han operado para no dejar trabajar al gobernador del estado, “un gobernador que quiere cumplir, que ha trabajado por la entidad, que quiere sacar adelante a Pachuca, pero que tiene un Congreso estatal en contra, que busca quitarle presupuesto para no generar un desarrollo”.
Apuntó que estos senadores, diputados federales y locales de Morena, quitaron presupuesto al estado, desaparecieron fideicomisos para creadores, deportistas y de protección civil. Reiteró que México debe de estar por encima de los intereses de grupos o personas.
Osorio Chong indicó que antes de la pandemia se tuvo una contracción económica del -1.1 por ciento, además de que ya se contaba con altos índices de homicidios y de violencia contra las mujeres y ya había desabasto de medicamento para mujeres y niños con cáncer, VIH y otras enfermedades.