PrincipalesSeguridad y Justicia

Hasta 15 llamadas diarias recibe la Policía Cibernética por robo de WhatsApp

En una nueva modalidad, los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas de paquetería para acceder a la cuenta de los usuarios


🖋 Redacción – PACHUCA

La Unidad de la Policía Cibernética de Hidalgo alertó a la ciudadanía sobre el robo de cuentas de WhatsApp mediante mensajes de supuestas empresas de paquetería, por lo que emitió recomendaciones para evitar ser víctima de esta modalidad que puede originar delitos como suplantación de identidad, fraude y extorsión.

Este tipo de engaño se ha vuelto muy común en las últimas semanas, donde los usuarios reciben un mensaje de texto con un código que piden los estafadores presuntamente para concretar la entrega de un paquete.

“Se han realizado 2/2 intentos de entrega, confirme sus datos o su artículo será devuelto”, dice el texto que llega acompañado de un enlace para el supuesto seguimiento del paquete. No obstante, en realidad se trata de un código de activación para acceder a la cuenta de WhatsApp del usuario.

De acuerdo con la Policía Cibernética de Hidalgo, la unidad recibe hasta 15 llamadas por día de personas que han sido víctimas de este tipo de engaño, por lo emitió las siguientes recomendaciones:

  • No ingresar a ningún link adjunto y proporcionar en éstos el código de seguridad de WhatsApp
  • No proporcionar información personal ni llenar ningún formulario con tus datos
  • Borrar y bloquear al usuario que envió el mensaje

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Policía Cibernética, brinda atención y asesoría de manera permanente a la ciudadanía mediante su número directo 800 765 2423 y su cuenta de “X”: @SSPHcibernetica.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!