Sociedad

Industria tabacalera aprovechó la pandemia para obtener trato preferencial: STOP

Ningún país fue inmune a los esfuerzos de este sector por utilizar el cabildeo y las donaciones en su beneficio, revela informe del órgano regulador


Redacción

Un nuevo informe del regulador de la industria tabacalera STOP revela que esta industria usó la pandemia de Covid-19 como una oportunidad para ganar influencia, inmiscuirse en políticas de salud que salvan vidas y asegurar un trato preferencial.

Los informes de las organizaciones de la sociedad civil en 80 países, analizados en el Índice Global de Interferencia de la Industria del Tabaco 2021, muestran que ningún país fue inmune a los esfuerzos de este sector por utilizar el cabildeo y las donaciones en su beneficio.

“El comportamiento de la industria tabacalera durante el Covid-19 no fue la práctica comercial habitual; esta investigación sugiere que ha sido mucho peor en términos de escala e impacto”, expuso Mary Assunta, directora de Investigación y Defensa Global del Global Center for Good Governance in Tobacco Control, socio de STOP y autor principal del índice.

Agregó que en medio de una pandemia la salud debe ser la consideración principal en todas las decisiones políticas, pero a menudo se deja de lado en favor de los intereses comerciales de la industria.

“Donde la política no está bien protegida se perderán más vidas a causa del tabaco y la recuperación económica posterior al Covid puede verse afectada, con mayores costos de salud y potencialmente menos ingresos fiscales para financiar la recuperación”, asentó.

En la pandemia, muchos gobiernos carecían de recursos de salud pública. Algunos como Botsuana, España, Chile e India intensificaron sus esfuerzos para proteger la política de salud, pero otros aceptaron las donaciones o el cabildeo de la industria tabacalera.

Los aumentos de los impuestos al tabaco, por ejemplo, se retrasaron, y la industria pudo abrir nuevos mercados para los productos electrónicos. Entre los países considerados en el informe, 18 gobiernos mejoraron la forma en que se protegen de la influencia de la industria, mientras que 31 deterioraron sus esfuerzos.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!