Política

Inician mesas de trabajo político-electoral en el Congreso de Hidalgo

Su objetivo será analizar y revisar las reformas en la materia que han sido aprobadas o están en estudio en la LXV Legislatura


Redacción – PACHUCA

El Congreso de Hidalgo fue sede de la primera mesa de trabajo político-electoral, en la cual estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), María Magdalena González Escalona.

En la sala de la Diputación Permanente, el presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, dio a conocer que el objetivo de estas mesas será analizar y revisar las reformas político-electorales aprobadas y en estudio por parte de la LXV Legislatura.

El diputado señaló que el Congreso de Hidalgo se constituye como un espacio de respeto a las facultades y responsabilidades de las instituciones. Además, resaltó, se garantiza que cada uno de los presentes puedan dar sus aportaciones en las mesas político-electorales bajo un marco de valores democráticos a través de la inclusión, tolerancia, igualdad sustantiva y pluralismo.

Valera Piedras afirmó que durante la LXV Legislatura se han dispuesto foros y paneles ciudadanos, consultas, parlamentos abiertos, diálogo y capacitación, concientización y visibilización de problemáticas y necesidades, antes de poner a consideración del pleno alguna iniciativa que involucre a la sociedad.

En la mesa de trabajo se tocarán temas que buscan garantizar un mejor ejercicio de los derechos político-electorales, la atención de grupos históricamente vulnerables, además de robustecer las reglas del juego democrático.

El secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, afirmó que el Poder Ejecutivo local está sumado en el trabajo conjunto en materia político-electoral pues las normas jurídicas deben servir a la población.

Consideró necesario que las reglas sean claras para todos, además de que los partidos políticos representados ante los órganos electorales van a estar pendientes y podrán opinar respecto a lo que regirá en el próximo proceso electoral local.

En la primera mesa de trabajo, personal del IEEH brindó observaciones técnicas a la reforma electoral en materia indígena, de manera específica al artículo 38 bis.

En cuanto al paquete de cuatro iniciativas con reformas al Código Electoral del Estado y a la Ley Orgánica Municipal, enviado por el Poder Ejecutivo estatal, se dijo que serán revisadas para posteriormente emitir puntos de vista.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!