PrincipalesSociedad

“Cochinero” en el Padrón de Proveedores; Contraloría cancela a 49 “empresas fachada”… y va por más

Tan sólo en la “estafa siniestra” se tiene contabilizado el desvío de 1,200 mdp por parte de municipios y organismos estatales que utilizaban esos registros para malversar fondos públicos


Miguel Alburquerque – PACHUCA

Un “cochinero”. Eso es lo que encontró el contralor Álvaro Bardales Ramírez al revisar el Padrón de Proveedores y Contratistas de la Administración Pública del Estado de Hidalgo, donde están bajo investigación tres grupos de “empresas fachada” que obtenían millonarios contratos en dependencias gubernamentales.

Tan sólo en uno de ellos, relacionado con la red de corrupción conocida como “estafa siniestra”, hasta el momento se tiene contabilizado el desvío de mil 200 millones de pesos por parte de municipios y organismos estatales que utilizaban esos registros para malversar fondos públicos.

Apenas el lunes, en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) fue publicada una lista de 49 proveedores que fueron cancelados y durante cinco años no podrán celebrar contratos de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público en la entidad que impliquen algún cargo al erario público.

Las personas físicas y morales sancionadas son principalmente “comercializadoras”, aunque también hay “consultores”, “asesores”, firmas supuestamente dedicadas a la construcción y al mantenimiento, “especialistas” en sistemas de seguridad, en aire acondicionado y hasta una aparente agencia de viajes y una compañía periodística.

En entrevista con La Verdad Hidalgo, el titular de la Secretaría de Contraloría explicó que estas 49 empresas no existen, ya que no fueron localizados sus domicilios o se encontraron inmuebles en desuso, sin un mostrador abierto al público.

“Nosotros eso lo consideramos empresas fachada o empresas fantasma. Pero además tocamos a la puerta y no nos abrieron; dejamos citatorios y no los atendieron”, comentó el servidor público.

Un segundo grupo investigado por la Contraloría está conformado por 14 empresas. Nueve de ellas presentaron documentos falsos para incorporarse al Padrón de Proveedores y se registraron momentáneamente ante la Secretaría de Hacienda para estar en condiciones de facturar.

“De repente nos entregan una factura con CFDI y nosotros verificamos en la página del SAT que está vigente. Sin embargo, una vez que obtienen el registro, a los dos días lo cancelan o aplican un mecanismo para anular el efecto fiscal.

“No solamente es la cancelación. También es la nota de crédito o la nota de devolución, pero le cancelan el efecto fiscal y entonces para nosotros eso es que nos están mintiendo; encontramos nueve que tenían ese tipo de documentos falsos”.

El tercer grupo bajo la mira de la dependencia estatal corresponde a 12 empresas que se vieron implicadas en la “estafa siniestra” y en los próximos días entrarán en un proceso de denuncia.

“Las estamos dando de baja, nada más que no es tan rápido el procedimiento. Hay que cumplir con la ley, y la ley implica que hagamos la investigación, integremos nuestros papeles de trabajo, mandemos llamar a las empresas, les digamos de qué las estamos investigando… Ellos pueden venir y presentar pruebas o evidencias o nos pueden pedir una prórroga; nosotros tenemos que acceder a la prórroga, tenemos que evaluar las pruebas y posteriormente dictaminar”, explicó el contralor.

Sin embargo, anunció que en un periodo máximo de un mes esta lista también será publicada en el Periódico Oficial.

“Esos son los tres grupos que estamos investigando, pero de aquí en adelante es un trabajo que vamos a hacer de manera permanente los seis años”, advirtió.

– ¿Era un “cochinero” esto, no? Es mucho dinero…

– Es mucho dinero, efectivamente, fue un desorden, fue una… no sé, vieron la caja abierta, nadie cuidó, o los que tenían que cuidar fueron los que provocaron todo este relajo. Sí fue un desorden completo.

Bardales dijo que en otras partes del país sucedió lo mismo que en Hidalgo, sólo que los desfalcos fueron denominados de distintas maneras: Estafa Maestra, Operación Zafiro, el caso de La Viuda Negra…

– ¿Cuántos millones de pesos están bajo investigación?

– No te puedo decir el monto completo. Lo que sí te puedo decir es lo que ya está en proceso, que se lleva ya contabilizado: mil 200 (millones de pesos), lo que está en la Procuraduría, que ya son las personas que están sujetas a un procedimiento, entre las presidencias municipales que fueron 600 y 600 de los demás que están implicados.

“LISTA NEGRA”

  • 473-16 Comercializadora Lozada, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 613-16 Desarrollo G57, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 592-16 Grupo Comercializador Celiv, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 616-16 Comercializadora Gexam, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 635-16 Torres y Straffon, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 107-17 Bvi Consultores y Asesores, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 116-17 Jemp Corporativo, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 271-17 Soluciones Educativas Hernav, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 376-17 Jergui, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 359-17 Horeb Proyección, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 378-17 Fanto, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 492-17 Cuna Mayoristas, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 634-17 Consorcio Reich Werden, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 641-17 Comercializadora Caprijaga, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 643-17 Especialistas en Mantenimiento y Construcción Loga, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 101-18 Distribuidora y Comercializadora Lodiso, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 242-18 Delvillar Noticias, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 133-15 Estructuras en Sistemas de Seguridad y Comunicaciones Esco, Sociedad Anónima de Capital
  • Variable
  • 878-15 Mex Alloy Ad, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 434-18 Agencia de Desarrollo Rural San Carlos, Sociedad Civil
  • 502-18 Ártico Aire Acondicionado, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 521-18 Sangre Nova Producciones, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 527-18 Islas Group Suministros y Construcciones, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 330-19 Oblk, Sociedad por Acciones Simplificada de Capital Variable
  • 448-19 Proyecta Consultoría de Hidalgo, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 012-20 Viajes Apasear, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable
  • 060-20 Ixtin Asistencia, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 001-09-20 Oublack Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable
  • 240-17 José Gustavo Balcázar Vera
  • 050-15 Margarita Yahel Palacio Reyes
  • 273-15 Mayra Gallegos Garza
  • 547-15 Oscar Ortiz Laguna
  • 980-15 Maritza Sánchez Hernández
  • 1137-15 Teresa Baños Ramos
  • 139-16 Jorge Aranda Hermosillo
  • 397-16 Luis Alberto Ocádiz Cedeño
  • 437-17 Juan de Dios Carlos Arteaga Castelán
  • 739-19 Juan Jesús Pacheco Luna
  • 768-19 Claudia Aracely López Pérez
  • 176-15 Construcciones y Supervisiones Forte, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 590-15 Cades Barnea, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 604-19 Instituto de Investigación y Difusión Jurídica, Sociedad Civil
  • 572-15 Grupo Solumedia, Sociedad de Responsabilidad Limitada Microindustrial
  • 777-15 Comercializadora Exdecaf, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 1090-15 Grupo Goal, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 1034-15 Corpoaceros de Hidalgo, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 1073-15 Mahetzi Producciones, Sociedad de Responsabilidad Limitada Microindustrial
  • 1170-15 Arqcor, Sociedad Anónima de Capital Variable
  • 1105-15 Servicios Integrales a la Microempresa Rural Servintemi, Sociedad Anónima de Capital Variable

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!