PolíticaPrincipales

Respalda IEEH a INE ante embestida por Consulta Popular 2021

El organismo nacional llevó a cabo todas las actividades necesarias para la realización del ejercicio, señaló el instituto local; la SCJN redactó la pregunta y el Congreso de la Unión definió la vigencia de la convocatoria


Redacción – PACHUCA

Ante las acusaciones contra el INE de omisión, desinterés y hasta “boicot” a la Consulta Popular realizada el pasado 1 de agosto, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se solidarizó con el organismo nacional y reconoció que éste llevó a cabo todas las actividades necesarias para la realización del ejercicio.

El ente local aseguró que, pese a las limitaciones presupuestales, el INE desplegó todas sus atribuciones constitucionales y legales, además de sus capacidades institucionales en los tiempos establecidos en la Constitución, en la Ley Federal de Consulta Popular y en la convocatoria emitida por el Congreso de la Unión.

“El órgano nacional no fue quien decidió cambiar la fecha de la consulta para que ésta no coincidiera con los comicios del 6 de junio; es el artículo 35 de la Constitución en donde se establece que la jornada de consulta debe realizarse el primer domingo de agosto”, aclaró el IEEH, tras reconocer la participación de las más de 285 mil personas que fungieron como funcionarios en las mesas receptoras, así como al personal del INE tanto y los notarios de México que acompañaron la legalidad del proceso.

En un comunicado, el instituto local recordó que no fue el INE quien redactó la pregunta, que fue sometida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y precisó que tampoco el INE retrasó la promoción de la consulta, pues fueron las dos cámaras del Congreso de la Unión las que decidieron que la convocatoria entrara en vigor hasta el 15 de julio.

“Asimismo, no puede afirmarse que el Instituto Nacional Electoral haya decidido instalar pocas mesas receptoras, pues es un hecho conocido que desde el año pasado hizo diversas solicitudes presupuestales, tanto a la Cámara de Diputados como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para garantizar la instalación de más de 104 mil mesas, y destacó que dichos requerimientos no fueron atendidos”.

Aun así, “el INE desplegó toda su capacidad técnica y logística, sus recursos humanos y materiales, así como su experiencia institucional, para organizar y promover el ejercicio de democracia participativa a nivel nacional más amplio, incluyente y profesional de la historia de México, en el que por primera vez todas y todos los ciudadanos tenían una papeleta esperando su participación en la mesa correspondiente a su sección electoral y su domicilio”, agregó el órgano administrativo estatal.

“En virtud de lo anterior, el IEEH coincide con el Instituto Nacional Electoral en que esta primera experiencia ha sido exitosa y representa un motivo de orgullo para la ciudadanía y para nuestra democracia.

“Por ello, al igual que el INE, rechazamos las acusaciones y descalificaciones que se han realizado en contra del órgano nacional y contra las y los integrantes de su Consejo General, refrendando así nuestro firme compromiso con la democracia, el sistema electoral constitucional y con la ciudadanía mexicana”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!