Exposición prolongada al sol puede causar incluso la muerte, alerta el IMSS Hidalgo

• Ante las elevadas temperaturas de más de 36°C que se registraron en todo el país, la institución insistió en los síntomas de un posible golpe de calor
Redacción – PACHUCA
El IMSS Hidalgo alertó a la población por las elevadas temperaturas de más de 36 grados que se registraron en todo el país, pues si no se tiene precaución pueden causar desde quemaduras y golpes de calor, hasta situaciones más extremas como cáncer en la piel o incluso la muerte.
“En temporada vacacional generalmente las personas visitan lugares como la playa, donde la exposición al sol es elevada, lo que produce quemaduras solares y estas a su vez causan un enrojecimiento doloroso de la piel, en algunos casos, ampollas, fiebre y escalofríos”, explicó Rafael Monroy Arias, coordinador de Atención y Prevención a la Salud.
También, la exposición a temperaturas ambientales elevadas altera las funciones vitales y provoca síntomas tales como: calambres, deshidratación, insolación, golpe de calor, entre otros, siendo las personas mayores, los niños muy pequeños y los enfermos crónicos los más vulnerables.
Entre los síntomas más importantes que pueden indicar que alguien está sufriendo un golpe de calor se encuentran:
- Temperatura mayor de 40°C
- Piel caliente, roja y seca
- Pulso rápido y débil
- Estado de confusión o pérdida del conocimiento
- Convulsiones
- Respiración agitada y superficial
- Es probable que la persona no presente sudoración
Para evitar daños por el calor es importante no exponerse al sol de manera directa, permanecer en la sombra, tomar abundantes líquidos sin alcohol o bebidas muy azucaradas, usar ropa ligera, holgada y de colores claros, dijo Monroy Arias.
Además, evitar el esfuerzo físico intenso y prolongado en el exterior, bañarse frecuentemente, aplicar bloqueador en la cara, manos y brazos varias veces al día.
Finalmente, el médico comentó que en caso de que una persona presente síntomas de golpe de calor debe ubicarse en un lugar fresco e intentar bajar su temperatura con tela mojada o hielo en axilas o ingles, además de recibir atención médica.