Listo el PREP para el 6 de junio; se realizó el tercer simulacro

• Las operaciones tuvieron la finalidad de evaluar la funcionalidad e infraestructura del sistema; iniciaron a las 18:03 y concluyeron a las 20:59 horas de ayer
Redacción – PACHUCA
Fue realizado sin contratiempos el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que será implementado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) tras la conclusión de la jornada electoral del próximo domingo 6 de junio, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía, actores políticos y medios de comunicación las tendencias electorales tanto de la renovación del Congreso del estado como de los ayuntamientos de Acaxochitlán e Ixmiquilpan.
A este último simulacro previo a la jornada electoral acudió la consejera presidenta Guillermina Vázquez Benítez, el consejero Francisco Martínez Ballesteros, en su calidad de presidente de la Comisión Especial del PREP, así como las consejeras Blanca Estela Tolentino Soto y Miriam Saray Pacheco Martínez, los consejeros Salvador Domingo Franco Assad y Christian Uziel García Reyes, además del secretario ejecutivo Uriel Lugo Huerta y personal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo
También asistieron las representaciones partidistas, integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, personal del ente auditor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el titular de la Unidad Técnica de Informática del IEEH y responsable de la instancia interna de coordinar el PREP, Said Rodríguez García.
Las actividades iniciaron con el registro de los resultados de las actas, y el sistema fue actualizado cada uno o dos minutos hasta concluir con el registro.
De manera simultánea, en los 20 centros de acopio y transmisión de datos, ubicados en los 18 distritos electorales locales y en los dos municipales, arrancaron las operaciones que tuvieron la finalidad de evaluar la funcionalidad e infraestructura del sistema.
El simulacro inició a las 18:03 horas y concluyó a las 20:59 horas con el registro del 100% de las actas, es decir, las 3 mil 976 correspondientes a la elección de diputaciones y las 187 correspondientes a la elección de los ayuntamientos de Acaxochitlán e Ixmiquilpan, lo que suma 4 mil 163 actas registradas.
Mariana de Jesús Galindo, representante de Podernet -empresa que coadyuva con el IEEH en el desarrollo del Programa-, explicó que para este último ejercicio estuvieron presentes 80 personas en el centro de captura y verificación, además de 65 personas para el acopio, foliación y digitalización de actas, y para desarrollar este ejercicio, por primera vez se tuvo la participación de alrededor de mil personas entre supervisores electorales locales y capacitadores asistentes electorales locales.
Los resultados que presenta el PREP la noche de la jornada electoral son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto, carecen de efectos jurídicos, precisó el IEEH.
El miércoles 9 de junio del 2021 darán inicio las sesiones especiales de cómputo en los 20 órganos desconcentrados (18 distritales locales y dos municipales). Al finalizar estas sesiones, se darán a conocer los resultados oficiales y se hará entrega de la constancia de mayoría a la o el candidato que haya obtenido el mayor número de votos.