Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado inicia actividades con presupuesto de 100 mdp

• Los recursos provienen de bienes que fueron recuperados de actos delictivos y serán utilizados para el beneficio de grupos de atención prioritaria
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado inició sus actividades con un presupuesto de 100 millones de pesos, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Los recursos provienen de bienes que fueron recuperados de actos delictivos y serán utilizados para el beneficio de grupos de atención prioritaria.
En su cuenta de Twitter, el mandatario estatal destacó que con estas acciones se realiza un combate frontal a la corrupción en todos los niveles, además de que permitirán impulsar programas sociales.
Los 100 millones de pesos corresponderían a dinero recuperado de la llamada “estafa siniestra”, donde ex funcionarios estatales y alcaldes de Hidalgo orquestaron una red de corrupción para desviar más de 520 millones provenientes de fondos federales extraordinarios.
Ayer, el propio Menchaca Salazar anunció que su administración está en proceso de recuperar más dinero.
Además de la “estafa siniestra”, el gobierno cuenta con al menos 20 inmuebles y 174 vehículos que han sido confiscados a la delincuencia como parte del combate al “huachicol”, principalmente en el corredor de Tula y el área de Tulancingo, Cuautepec y Santiago Tulantepec, los cuales deben pasar por un proceso de extinción de dominio.
La iniciativa para crear Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado fue aprobada por el Congreso local el 13 de diciembre de 2022, mientras que el pasado 1 de marzo el gobernador presentó a Carlos Arturo Sánchez Lugo como titular del organismo, cuya sede se ubicará en la céntrica calle de Guerrero, en Pachuca.