“Terrible” el gobierno de Sergio Baños en Pachuca: Tonatiuh Herrera

• Criminales colombianos en el Primero de Mayo, contrato leonino de luminarias, rastro insalubre y desaparición de feria tradicional marcan la gestión del alcalde
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
“Terrible”. Así calificó Tonatiuh Herrera Gutiérrez el papel de Sergio Baños Rubio como alcalde de Pachuca.
“No te puedo decir toda la opinión, no me lo van a permitir, pero es terrible”, dijo el aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia municipal durante una plática con el Club de Periodistas de Hidalgo.
Herrera Gutiérrez recriminó a Baños Rubio desde decisiones como haber arrinconado la tradicional Feria de San Francisco, hasta su inoperancia en asuntos delicados como la presencia del crimen organizado en el mercado Primero de Mayo.
Dijo que, si bien es un tema que le compete al gobierno federal, para combatirlo debe estar coordinado con los gobiernos municipales.
“Y algo que les corresponde a los municipios y que apenas Sergio Baños descubrió es que hay que estar organizados como sociedad.
“Debe haber delegados, no se ha convocado a los dirigentes en el Primero de Mayo. Cuando eso ocurre los presidentes están solos y son presas del crimen. Se hace necesario que este organizada la sociedad”.
El presidente de la Fundación Herrera Cabañas consideró que el tema del crimen organizado debe tocarse cuando hay elecciones, pues “es cuando las exposiciones de estos motivos tienen mayor cobertura y mayor seguridad para quien lo dice, y aquí lo tienen que decir todos”.
“Están colombianos… no por colombianos, Pachuca siempre ha recibido gente de todas nacionalidades, pero están ahí en el Primero de Mayo, no se han parado. Esos son los temas que hay que tratar, porque son realidades de hoy.
“Y creo que no es el único lugar, pero sí es un tema que debería estar en la agenda de todos. ¿Qué con el crimen organizado en Pachuca? ¿O queremos que crezca y que estemos como en Guanajuato? Yo creo que nadie, porque ya lo vivimos, aquí estuvieron Los Zetas enseñoreados y cómo costó en vidas, en secuestros, en asaltos, en violencia, en cobro de piso.
“Ya comienzan a cobrar piso no solamente este grupo, muchos. ¿Por qué ocurre? Porque no hay democracia en la ciudadanía”.
Luego de que Baños impulsó en el cabildo una iniciativa para otorgar a la chalupa pachuqueña la denominación de platillo de origen, Herrera expuso que hubiera sido mejor no desaparecer la feria tradicional, a la cual asiste la gente de barrios populares que no tiene recursos para ir a la feria internacional.
“Qué bueno que lo pone, pero la mejor forma de que se salven esas cosas, por ejemplo, es que nunca más, ya no le va a tocar afortunadamente, pero que nunca más se le ocurra a nadie, a ningún presidente municipal.
“Creo que ese debería ser el gran logro de Sergio Baños, que cuando a alguien se le ocurra decir: desaparezcan la Feria de San Francisco, salga la foto de Sergio Baños de que estuvo en el último lugar, porque si no mal recuerdo Mitofsky hizo una encuesta de las capitales, de las 31, porque no incluyó la Ciudad de México, y de 31 el sacó el lugar 31”.
El aspirante a la candidatura de Morena también señaló lo tardanza de Baños, por ejemplo, para darse cuenta después de tres años de que el contrato para la renta de luminarias era leonino, o de que el rastro municipal no tiene condiciones de higiene y opera con equipo obsoleto.
“Yo creo que esas son cosas que tardíamente se está dando cuenta Sergio Baños, pero sí nos hablan de algo que es importante: a veces para algo sirven las elecciones, para que medio se acuerden…”.
Sobre el acercamiento de Baños a Morena a través del PVEM, uno de sus partidos aliados, Herrera opinó que se trata de acuerdos electorales que se realizan a nivel nacional por motivos de rentabilidad. “Pero bueno, yo ciertamente celebro que él no sea alguien que esté puesto para continuar”.