PrincipalesSalud

Ocupa Hidalgo 4° lugar en ranking nacional de defunciones por cáncer

En el periodo de 1990 a 2021, la entidad registró 78.29 fallecimientos por cada 100 mil personas


🖋 La Verdad Hidalgo – PACHUCA

De acuerdo con el Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud, Hidalgo se ubica en el cuarto lugar del ranking de defunciones por cáncer (en ambos sexos y todas las edades) en el periodo de 1990 a 2021, con una tasa de 78.29 muertes por cada 100 mil personas.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, la Secretaría de Salud estatal (SSH) dio a conocer los datos estadísticos y agregó que esta enfermedad representa la tercera causa de muerte en el país, con alrededor de 195 mil nuevos casos detectados cada año, y a nivel mundial también es una de las principales causas de fallecimientos, con casi 10 millones anuales.

Por ello, la dependencia reiteró su llamado a prevenir este padecimiento, el cual, aseguró, es curable si se detecta a tiempo.

Señaló que entre los principales factores de riesgo, además de la predisposición genética, se consideran el sobrepeso, la obesidad, la mala alimentación, el sedentarismo y el consumo de alcohol y/o tabaco, por lo que invitó a la población a llevar una alimentación saludable y realizar ejercicio de manera regular.

Ejercer la sexualidad de manera responsable, mediante el uso del condón, es fundamental para la prevención del cáncer cervicouterino, que junto al de mama son los cánceres que más comúnmente se presentan en la población femenina, agregó la SSH.

Entre los infantes están las leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central, mientras que entre los varones los órganos que más afecta este padecimiento son próstata, colon, recto, estómago y pulmón.

“La Secretaría de Salud de Hidalgo ha intensificado las acciones de detección oportuna y la capacitación del personal de salud. Se han implementado programas de concienciación y detección temprana, especialmente para el cáncer de mama, que incluyen mastografías y autoexploraciones”, destacó la institución en un comunicado de prensa.

Añadió que entre los síntomas de esta enfermedad se encuentran la aparición de llagas que no sanan, tos persistente, sangrado, secreción inusual, bultos en cualquier parte del cuerpo, fiebre constante y palidez progresiva.

Igualmente pueden presentarse moretones y puntos rojos en la piel sin causa aparente, cambio de coloración en mamas, dolor de cabeza progresivo, color blanquecino en alguna de las pupilas, crecimiento de abdomen y falta de apetito, aumento o disminución de peso, entre otros.

Especialistas señalan que las personas que cuenten con antecedentes familiares de esta enfermedad deben estar atentas a cualquier signo de alarma.

El cáncer se origina cuando las células crecen sin control y sobrepasan en número a las células normales. Existen varios tipos de cáncer que forman tumores sólidos, a diferencia de los que se presentan en la sangre, como la leucemia, que en general no forman tumores.

Los tumores benignos no se diseminan a los tejidos cercanos y cuando se extirpan no suelen volver. Sin embargo, los tumores cancerosos pueden surgir de nuevo.

Para prevenir este padecimiento, especialistas recomiendan acudir de manera regular a revisión médica para detectar anomalías en el organismo de manera oportuna.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!