
• Más de 100 artesanos provenientes de distintos municipios de Hidalgo exhiben diversas piezas elaboradas a mano
🖋 Redacción – PACHUCA
La Feria San Francisco Pachuca 2025 se distingue por ser un escaparate de la riqueza cultural de Hidalgo.
Dentro del recinto ferial, el Pabellón Artesanal recibe a más de 100 artesanos provenientes de distintos municipios que exhiben diversas piezas elaboradas a mano.
Al recorrer este espacio, sus visitantes encuentran verdaderas joyas del arte popular: bordados coloridos de Tenango de Doria, metalistería de Tulancingo, telares de cintura del Valle del Mezquital, máscaras de madera talladas para el Xantolo y carnavales, bisutería de conchas y caracoles, textiles de ixtle de Cardonal y platería de Mineral del Monte, entre otras expresiones que preservan la identidad hidalguense.
Uno de los trabajos que más llama la atención es el de Fulgencio Francisco Guerrero, artesano dedicado desde hace más de 40 años a la elaboración de juguetes de madera tradicionales, como yoyos, trompos y baleros.
Fulgencio representa a la tercera generación de su familia en este trabajo. Orgulloso de su oficio y de haber echado raíces en Hidalgo, invitó a las niñas y niños a conocer este tipo de juguetes:
“Mi trabajo más que nada es el trompo, un juego tradicional de los abuelos que ahora muchos niños ya no conocen. Quiero invitar a las nuevas generaciones a que no pierdan su creatividad frente a la tecnología y disfruten de este tipo de juegos que nos conectan con nuestras raíces”, expresó.
La pasión de Fulgencio también fue reconocida por la familia Hernández de la O, originaria de Pachuca, que en su visita al pabellón pudo presenciar la elaboración de un trompo.
Alberto Hernández, acompañado por su esposa Berenice y de sus hijos, destacó la importancia de que estas tradiciones sigan vivas: “Nos parece muy interesante ver cómo se fabrican estos juguetes que han acompañado la infancia de tantas generaciones. Es una esperanza para que los niños tengan una niñez más sana y usen su imaginación”, comentó.
El artesano hidalguense agradeció al gobernador Julio Menchaca por el espacio brindado en el pabellón artesanal e invitó a los visitantes de la Feria San Francisco Pachuca 2025 a conocer y adquirir las piezas elaboradas con talento y tradición.