PrincipalesSeguridad y Justicia

Por “estafa siniestra” cae ex subsecretario de Administración y Finanzas de la SEPH

• Durante un cateo, esta madrugada fue detenido Pablo M. C.; se le investiga “por hechos que la ley sanciona como peculado por 140 mdp”, informó el procurador Santiago Nieto


Miguel Alburquerque – PACHUCA

Por su presunta participación en la “estafa siniestra”, agentes de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGJEH) detuvieron esta madrugada a Pablo M. C., ex subsecretario de Administración y Finanzas de la SEPH.

En su cuenta de Twitter, el fiscal Santiago Nieto Castillo dio a conocer el aseguramiento del ex servidor público durante un cateo y destacó que con esta detención la PGJEH pasó a un segundo nivel de funcionarios involucrados en la red de corrupción: de los presidentes municipales a los servidores públicos estatales.

Pablo M. C., quien manejó el presupuesto de la SEPH durante el sexenio anterior, es investigado “por hechos que la ley sanciona como peculado por 140 mdp”, posteó Nieto Castillo en la red social.

Se le acusa de haber utilizado una “empresa fachada” para desviar ese dinero. La firma, que registró dos domicilios falsos en la Ciudad de México y Guadalajara, fue contratada para corregir un supuesto hackeo a archivos de la SEPH.

Nieto reveló que dos días antes del “hackeo” la empresa cambió su objetivo social para tener la facultad de recuperar la información “robada” a la dependencia estatal.

Por este servicio simulado la empresa recibió 140 millones de pesos en cuatro pagos, el mayor de ellos por 102 millones, detalló el encargado de la PGJEH.

En entrevista, Nieto confirmó que faltan por cumplirse varias órdenes de aprehensión, y aseguró que no se tiene ningún indicio que lleve hacia el involucramiento del ex gobernador Omar Fayad Meneses.

Hasta el momento, ocho presidentes municipales han sido vinculados a proceso o se encuentran en prisión preventiva por su participación en la “estafa siniestra”, mientras que seis funcionarios estatales, entre ellos Pablo M. C., son investigados por su participación en la red de corrupción donde fueron desviados más de 500 millones de pesos provenientes de fondos federales.

Por el mismo caso, el Congreso de Hidalgo ha suspendido de su cargo a cinco ediles: José Alfredo Díaz Moreno de Tlahuelilpan, Luis Francisco González Garay de Pisaflores, Luis Enrique Cadena García de Nopala, Felipe Juárez Ramírez de Huautla, Fidel Arce Santander de Epazoyucan y Elías San Juan Sánchez de Yahualica.

También fue denunciado y se solicitó orden de aprehensión contra el ex contralor César Román Mora Velázquez, quien logró un amparo federal para evitar ser detenido por el delito de peculado.  No obstante, el ex funcionario es buscado incluso por la Interpol debido a una causa penal diversa, relacionada con el delito de amenazas contra un alcalde que aportó datos sobre la “estafa siniestra”.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!