PrincipalesSociedad

Puente Atirantado en Pachuca costará 500 mdp

Forma parte de la Supervía Colosio y cuenta con una longitud de 598 metros lineales, 200 de ellos suspendidos por 48 tirantes y cuatro mástiles de 60 metros de altura


La Verdad Hidalgo – PACHUCA

El Puente Atirantado de Pachuca, la obra emblemática del gobernador Omar Fayad, tendrá una inversión superior a los 500 millones de pesos.

Forma parte de la Supervía Colosio y cuenta con una longitud de 598 metros lineales, 200 de ellos suspendidos por 48 tirantes y cuatro mástiles de 60 metros de altura que soportan más de tres mil toneladas de peso.

Los detalles de la obra fueron dados a conocer por el titular de la SOPOT, José Meneses Arrieta, durante su comparecencia ante diputados locales como parte de la glosa del quinto informe de la administración estatal.

Días antes, el funcionario invitó a un selecto grupo de reporteros a un recorrido por el puente, donde anunció que será abierto a la circulación en los próximos días y además descartó su renuncia a la dependencia, luego de que el gobernador lo emplazó a concluir los trabajos el último día de septiembre.

En su comparecencia, Meneses Arrieta destacó que pese a la pandemia de Covid-19 en Hidalgo la obra pública no se detuvo, principalmente en los rubros que son medidos por el Coneval, como servicios básicos en vivienda y accesibilidad a carreteras pavimentadas.

Informó que el gobierno estatal invirtió más de tres mil 800 millones de pesos, la cifra más alta en un año en la actual administración, para construir y mejorar la infraestructura carretera en toda la entidad.

Dijo que generar más y mejores espacios en la vivienda de las familias hidalguenses y dotarlas de más y mejores servicios básicos, como agua potable, drenaje y electricidad, es una prioridad. Por ello, destacó en todas las regiones del estado se ejecutaron más de tres mil 500 obras y acciones, con una inversión superior a los 14 mil 500 millones de pesos.

El secretario dio a conocer que la cobertura energía eléctrica en Hidalgo es de 99.3 por ciento, lo que representa que tres millones 61 mil hidalguenses cuentan con el servicio en sus hogares.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!