Titular de Sedeco destaca avances y logros en comparecencia ante la LXV Legislatura

• Carlos Henkel resaltó la atracción de inversiones, con 51 empresas que han invertido más de 54 mil millones de pesos, y la creación de más de 64 mil nuevos empleos en la entidad
Redacción – PACHUCA
En cumplimiento al artículo 56, fracción 21, de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, presentó ante la LXV Legislatura su informe de actividades correspondiente al primer año de administración del gobierno de Hidalgo.
Destacó que la entidad se encuentra en una posición estratégica en el escenario internacional gracias a su ubicación geográfica privilegiada, que tiene una gran conectividad, infraestructura, así como el talento de su gente, por lo que en conjunto se tiene una oportunidad histórica para convertirse en un destino logístico clave en el centro de México.
El expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Hidalgo destacó el sólido desempeño de la economía estatal, que superó el crecimiento nacional y se recuperó de los impactos de la pandemia.
Subrayó la atracción de inversiones, con 51 empresas que han invertido más de 54 mil millones de pesos, y la creación de más de 64 mil nuevos empleos en la entidad, lo cual, aseveró, se logró sin gastos de representación internacional y viajes al extranjero.
Por ello, Carlos Henkel Escorza rindió un merecido reconocimiento a las diversas asociaciones empresariales y a los inversionistas locales, nacionales y extranjeros que han contribuido al crecimiento económico de Hidalgo.
De igual forma, manifestó la importancia de retener el talento local y crear oportunidades para que los jóvenes no emigren en busca de mejores posibilidades. Resaltó que tres de cada 10 profesionistas en la zona industrial del Bajío son hidalguenses.
Asimismo, mencionó la implementación de programas como “Transformando con la juventud” y “Tu experiencia transforma” para apoyar a jóvenes y adultos mayores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico dio a conocer el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (miPymes), que representan un pilar fundamental de la economía estatal y en las que se han implementado programas de financiamiento y capacitación.
En cuanto a la infraestructura industrial, informó sobre las inversiones realizadas para mejorar y mantener los parques industriales en condiciones óptimas, lo que contribuirá a la atracción de inversiones y al bienestar de los trabajadores.
Henkel Escorza abordó la promoción de energías renovables en la implementación del Programa Hidalgo Solar y el uso de calentadores solares, destacando los esfuerzos para reducir deudas con la CFE y mejorar la gestión de recursos en organismos operadores de agua potable.
En su oportunidad, la diputada por el PT, Tania Valdez Cuéllar, citó varios puntos del Plan Estatal de Desarrollo en materia de desarrollo económico y cuestionó al secretario sobre el acompañamiento que su dependencia brinda a los emprendedores.
Carlos Henkel destacó los avances significativos en el seguimiento a la propiedad industrial en colaboración con el IMPI, subrayando que se ha logrado un acuerdo que proporciona un descuento del 90% en el registro de marcas.
Además, hizo hincapié en el apoyo crucial que se brinda a los emprendedores, y anticipó que para 2024 se está considerando la posibilidad de lanzar un proyecto de incubación de emprendedores, una iniciativa sin precedentes para atender las necesidades de quienes buscan establecer y hacer crecer sus negocios en el estado.