Sala Superior del TEPJF al servicio de AMLO, denuncia PRD

• En caso Félix Salgado Macedonio, sin argumento jurídico el magistrado José Luis Vargas “simplemente obedece órdenes del presidente de la república”: Ricardo Gómez
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El dirigente estatal del PRD, Ricardo Gómez Moreno, lamentó la postura ante el caso Félix Salgado Macedonio del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, quien “sin argumento jurídico simplemente obedece órdenes del presidente de la república”.
Luego de que el órgano jurisdiccional ordenó al INE reconsiderar los casos del guerrerense y de Raúl Morón en Michoacán, a quienes les negó el registro como aspirantes a los gobiernos de esos estados por omitir sus reportes de gastos de precampaña, Gómez Moreno acusó a la Sala Superior del TEPJF de favorecer a los candidatos del presidente López Obrador sin analizar los temas de fondo.
El líder perredista aseguró que el INE únicamente dio cumplimiento a la normatividad relativa a los gastos de precampaña, la cual claramente establece que se sancionará con la imposibilidad de ser postulado a quien incumpla con este informe.
“Esperemos que la Sala Superior reaccione y se dé cuenta de que debe ser imparcial y garantizar un proceso limpio para todos, sin favorecer a un solo partido con resoluciones complicadas y poco entendibles”, señaló Gómez Moreno en conferencia de prensa.
Recordó que, en 2020, tanto la Sala Regional Toluca como la Sala Superior del TEPJF echaron abajo la candidatura de Héctor León a la alcaldía de Tepeji del Río, bajo el argumento de que no acreditó a tiempo su residencia en el municipio.
Aunque el caso Félix Salgado es distinto al ocurrido en Hidalgo, agregó, tiene similitudes en el contexto del “derecho fundamental” de votar y ser votado, con el cual el magistrado Vargas defiende la pretendida candidatura del político acusado de violación en Guerrero.
Este martes 13 de abril, el Consejo General del INE sesionará para acatar las sentencias del TEPJF sobre Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, donde podría volver a decretar la pérdida del registro siempre y cuando se justifique, aunque también existe la posibilidad de que ceda a las presiones del poder para avalar las postulaciones de los morenistas.