Si hay denuncia se actuará contra alcalde que hizo megafiesta con El Komander: Menchaca

• Febronio González, presidente municipal de Tianguistengo, contrató al cantante de narcocorridos para los 15 años de su hija
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
El gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que solo si hay una denuncia contra el alcalde de Tianguistengo (un municipio rural con casi 80% de sus habitantes en pobreza), Febronio Rodríguez Villegas, quien contrató al cantante de narcocorridos José Alfredo Ríos Meza “El Komander” para la fiesta de 15 años de su hija, podrán intervenir la Contraloría y la Auditoría Superior del estado.
Aunque el mandatario dijo que todas las personas tienen el derecho de gastar su dinero “en lo que crean más conveniente”, consideró que en este tipo de casos los servidores públicos tienen que dar una explicación a la sociedad.
“El asunto está en que, mientras no sean recursos estatales, mientras no sean recursos públicos, pues las personas tienen el derecho, como ustedes, como yo, pues de gastárselo en lo que crean más conveniente”, dijo Menchaca Salazar a reporteros que lo entrevistaron en el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua.
“Acuérdense que los mecanismos de esta naturaleza funcionan por una queja o una denuncia.
“Si hubiera un sentido de quien tenga interés jurídico, como los regidores, los síndicos, los diputados, pues entonces se le da curso. Pero mientras, por una simple actuación, sería especulación. Atenta contra su derecho de conducirse en su vida privada como les tenga conveniente”, externó el titular del Poder Ejecutivo.
Menchaca Salazar reiteró que quienes están en la escena pública tienen la obligación de conducirse en las mejores condiciones. “Pero también somos personas, como cualquiera, y podemos ser sujetos de crítica”, puntualizó.
Además, el gobernador dijo no estar de acuerdo en que un representante de la 4T promueva los narcocorridos, aun en eventos privados.
“Ya tenemos una línea política que han acatado en muchas entidades; incluso se han suspendido en los palenques y en los eventos públicos. Entonces, una cosa es que un particular contrate a quien considere adecuado y que le alcance para hacerlo, y otra es que los recursos públicos se utilicen para eso”, externó.
INVITADOS DE HONOR… Y GASTO MILLONARIO
De acuerdo con el portal blogdelnarco.org, El Komander no fue el único artista que se presentó en la megafiesta de 15 años, que habría costado alrededor de 2.5 millones de pesos sin contar la presentación del cantante de narcocorridos.
En la misma publicación se informó que, al evento donde se hizo apología del delito con canciones como “El Taquicardio”, también asistieron actores políticos como Sergio Hernández Hernández, dirigente del Partido Nueva Alianza Hidalgo, y el presidente municipal de Zempoala y exlíder de la Sección 15 del SNTE, Sinuhé Ramírez Oviedo, quien fungió como padrino de la festejada, además de ediles de municipios cercanos.