Sociedad

Sancionará Congreso a presidentes de comisiones que tarden en dictaminar asuntos

• En sesión de la Diputación Permanente, la morenista Lisset Marcelino presentó una propuesta de reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, así como su reglamento


Redacción – PACHUCA

En sesión de la Diputación Permanente fue presentada una iniciativa para sancionar a los presidentes de comisiones permanentes del Congreso que no resuelvan los asuntos en los plazos establecidos por la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo.

La diputada de Morena, Lisset Marcelino Tovar, dio a conocer la propuesta que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, así como su reglamento.

De acuerdo con la representante, se pretende establecer sanciones económicas a los diputados que presiden las primeras comisiones permanentes que, omitiendo su obligación legal, no despachen los asuntos que les son turnados en los plazos establecidos por la Ley.

En otro punto de la sesión, el diputado del PT, Osiris Leines Medécigo, presentó una iniciativa que adiciona al título tercero, el capítulo XXVII de la Ley de Salud de Hidalgo, en materia de prevención y atención del Cáncer.

La propuesta tiene el objetivo de implementar programas dedicados a la atención y prevención del cáncer, con un enfoque especial en el cervicouterino y de mama en las mujeres, así como de la próstata en varones, que son los principales tipos en Hidalgo.

Por su parte, el diputado priista Julio Valera Piedras leyó la iniciativa que se adiciona la fracción XIII bis al artículo 9 y las fracciones XI bis y XI ter al artículo 21 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo, en materia de cultura de la legalidad y combate a la corrupción.

Con esta propuesta se busca fomentar entre los estudiantes de los diferentes niveles educativos y la ciudadanía en general la cultura de la legalidad, honestidad e integridad, así como de la importancia de la participación ciudadana en el combate a la corrupción.

Para ello, se propone facultar tanto al Comité Coordinador como al Comité de Participación Ciudadana, ambos del Sistema Estatal Anticorrupción, para que promuevan y ejecuten, en alianza con el sector educativo, campañas de información, sensibilización y prevención de hechos de corrupción y faltas administrativas.

La diputada Marcelino Tovar presentó otras dos iniciativas. La primera de ellas fue la incorporación del presupuesto para el desarrollo integral de los pueblos originarios de Hidalgo y la segunda establece que los municipios, sin excepción, deberán de contar con una instancia para el desarrollo de las mujeres.

Por su parte, el diputado priista, Alejandro Enciso Arrellano, dio a conocer la iniciativa que reforma la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado, Protección y Desarrollo Integral Infantil de Hidalgo.

Con ello se pretende hacer obligatorio que los centros de atención cuenten con instalaciones de videovigilancia, así como instalar equipos o sistemas tecnológicos para captar imágenes como medida de seguridad; las grabaciones deberán ser resguardadas por un periodo de tres años, para efectos de esclarecer quejas o denuncias.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!