• En sesión ordinaria fueron presentadas 10 iniciativas en temas de registro público de la propiedad, derecho a la identidad, igualdad de género y maltrato animal, entre otros
Redacción – PACHUCA
El diputado local Osiris Leines presentó hoy una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública que busca garantizar el principio de paridad de género en la designación de servidoras y servidores públicos de la administración pública estatal.
Esto, tanto de las personas titulares de las dependencias y entidades como en el resto de servidores públicos a los cuales el gobernador tiene la facultad de nombrar y remover, a fin de crear condiciones de igualdad entre mujeres y hombres.
El asunto fue uno de los que el Congreso de Hidalgo abordó en la sesión ordinaria de este 14 de junio, donde se presentaron 10 iniciativas en temas de registro público de la propiedad, participación ciudadana, derecho a la identidad de niñas y niños, igualdad de género, planeación y prospectiva, maltrato animal y adultos mayores, entre otros.
La primera participación la tuvo el legislador Antonio Hernández, quien presentó la iniciativa que tiene como objetivo exentar del cobro por los derechos de la búsqueda y/o inscripción ante el Registro Público de la Propiedad, en beneficio de los acreedores alimentarios, y así garantizar y dar certeza al cumplimiento del pago de pensión alimenticia a través de la Ley para la Familia.
Después de ello, el diputado Roberto Rico propuso realizar las precisiones normativas en la Ley Orgánica Municipal para que se haga efectiva la participación ciudadana como una forma de democracia directa y representativa.
La legisladora Elvia Sierra expuso el documento que busca adicionar un párrafo en la Ley para la Familia, con el propósito de establecer medidas legislativas sobre el derecho a la identidad de niñas y niños, procurando que, al momento del registro de su nacimiento, los padres dispongan de orientación para que puedan elegir un nombre adecuado con la finalidad de evitar que los menores sean víctimas de bromas y daños a su autoestima y desarrollo.
Posteriormente, la diputada Erika Rodríguez llamó a fortalecer el trabajo legislativo a través de incorporación a la Ley Orgánica de atribuciones a la Primera Comisión Permanente de Igualdad de Género, para emitir opiniones no vinculantes respecto de las iniciativas o asuntos que turne el presidente de la directiva a las comisiones legislativas.
El legislador Miguel Martínez presentó la iniciativa que tiene por objetivo reformar el Código Penal del estado para establecer sanciones más severas a los actos de maltrato animal cuando éstos se efectúen en presencia de un menor de edad, o bien cuando sean captados en audios, fotografías o videograbaciones con fines de difusión.
De igual forma, el legislador Juan de Dios Pontigo propuso impulsar los cambios en la Ley Orgánica del Poder Judicial que refuercen el proceso de selección para ser secretario o secretaria de acuerdos de sala, de amparo, de estudio y cuenta, actuario o notificador del Tribunal Superior de Justicia, a fin de contribuir con la selección de los mejores perfiles para el desempeño de las funciones contratadas.