Analizará Consejo Estatal de Salud regreso a clases presenciales en Hidalgo

• Funcionarios estatales, rectores de universidades y presidentes de consejos médicos, entre otros actores, pondrán el tema “sobre la mesa” unos días antes de que inicie el ciclo escolar 2021-2022
Miguel Alburquerque – PACHUCA
El Consejo Estatal de Salud sesionará la próxima semana para decidir de manera colegiada si se regresa o no a las clases presenciales en Hidalgo, anunció el secretario de Salud, Alejandro Benítez Herrera.
Funcionarios del gobierno estatal, rectores de universidades y presidentes de consejos médicos, entre otros actores que forman parte del organismo descentralizado, pondrán el tema “sobre la mesa” unos días antes de que inicie el ciclo escolar 2021-2022, donde la mayoría de las entidades del país han determinado el retorno de los estudiantes a las aulas.
En esa reunión se valorarán las condiciones actuales de la pandemia, que en la entidad registró un promedio diario de 375 nuevos contagios y 16 decesos durante la última semana, a fin de tomar una decisión colegiada.
Por lo pronto, Benítez Herrera reiteró que bajo las condiciones presentes regresar a las clases presenciales sería “muy riesgoso”, pues independientemente de que los docentes estén vacunados detrás de la reactivación académica hay una gran movilidad de padres de familia, transportistas y comerciantes, lo que podría incrementar los contagios de Covid-19.
“Todas estas gentes se movilizan y este tipo de enfermedades infectocontagiosas respiratorias requieren movilidad para mantener sus cadenas de contagio”, dijo el secretario durante una entrevista con el periodista Alejandro Cacho, del noticiario República H.
Explicó que los nuevos 505 pacientes de Covid registrados el 14 de agosto, en lo que ha sido la cifra más alta en la tercera ola de la pandemia, son personas que se contagiaron de 14 a 21 días antes. Es decir que para saber el comportamiento real de lo que sucede hoy deberán pasar de tres a cuatro semanas, afirmó.
“Hay que recordar que las vacunas que se están usando ahorita están diseñadas para la cepa original, y nosotros estamos observando aquí en el estado de Hidalgo que la mayor cantidad de pacientes que están ingresando a los hospitales, son pacientes en primer lugar con esquemas incompletos o no vacunados.
“La Organización Mundial de la Salud habla de la pandemia de los no vacunados, y esta es una situación verdaderamente complicada”.
Hasta ayer, Hidalgo registraba 49 mil 887 casos acumulados de Covid, 6 mil 573 defunciones y 2 mil 619 casos activos, así como una ocupación hospitalaria de 81.47% en camas sin ventilador y de 69.67% en camas con ventilador.