Nueva lista de Morena deja fuera a senadora y “superdelegado”

• Julio Menchaca, Damián Sosa, Cuauhtémoc Ochoa, Vicente Charrez, Francisco Berganza, Simey Olvera, Lidia García, Lisset Marcelino, Hilda Miranda y Eréndira Mendoza son los más conocidos por los hidalguenses
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Tras el albazo del Consejo Estatal de Morena, que el pasado 15 de noviembre presentó cuatro perfiles para participar en la encuesta que definirá la candidatura al gobierno de Hidalgo en 2022, este viernes se dio a conocer una nueva lista de aspirantes, conformada por las 10 personas mejor posicionadas entre la sociedad hidalguense según los resultados del primer sondeo que realiza el partido.
Se trata de cinco hombres: Julio Menchaca Salazar, Óscar Damián Sosa Castelán, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Vicente Charrez Pedraza y Francisco Berganza Escorza, y de 5 mujeres: Simey Olvera Bautista, Lidia García Anaya, Lisset Marcelino Tovar, Hilda Miranda Miranda y Eréndira Mendoza Meza.
En este nuevo listado sólo hay dos aspirantes que repiten, es decir, que también fueron propuestos por el Consejo Estatal: Francisco Berganza y Lisset Marcelino, mientras que la senadora María Merced González González y el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Abraham Mendoza Zenteno, no figuraron entre los más conocidos por la gente.
En esta primera encuesta tampoco se incluyó el nombre del ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, quien fue manejado mediáticamente como probable candidato al gobierno de Hidalgo luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador retiró su postulación para encabezar el Banco de México.
El delegado nacional de Morena en Hidalgo, César Cravioto Romero, informó en conferencia de prensa que el siguiente paso será evaluar la trayectoria y honestidad de quienes buscan la candidatura.
“Como les dije a los 52 aspirantes, es otro de los insumos que tomará a consideración la Comisión Nacional de Elecciones para después sacar la lista definitiva de aspirantes, a quienes se les va a evaluar su cercanía con la gente, honestidad, conocimiento del estado, y si la gente los ve como candidatos de Morena y si votaría por ellas o ellos”, explicó.
El senador comentó que este proceso se realizará en las próximas semanas, y anunció que la lista de los que irán a la encuesta definitiva deberá conocerse a más tardar el 24 de diciembre.
Cravioto Romero aclaró que esta evaluación de reconocimiento de los aspirantes tampoco significa que los mejor evaluados son los que van a estar en la encuesta final.