PolíticaSeguridad y Justicia

Ejército en las calles hasta 2028; Congreso de Hidalgo avala reforma

• Morena niega que con esta minuta se pretenda la militarización del país, PAN señala aprobación “fast track” y PRD pide respeto a sus ideales


Redacción – PACHUCA

Con 25 votos a favor y tres en contra, la LXV Legislatura aprobó la reforma el artículo quinto transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.

Esta minuta fue remitida por la Cámara de Diputados, y tiene como objetivo fortalecer la seguridad, la protección de la vida, libertades, integridad y patrimonio de la ciudadanía con el respeto a los derechos humanos, informó el Congreso local en un comunicado.

Como parte de la discusión realizada durante la sesión ordinaria número 93, el diputado panista Rodrigo Castillo Martínez manifestó un extrañamiento respecto del curso legislativo de la minuta de reforma.

“Me parece que se le está revistiendo de una celeridad inusitada como se le dice en el argot parlamentario: fast track. Se ha aprobado el dictamen sin realizar el análisis y deliberación que normalmente se lleva a cabo en la mesa de asesores, esto releva que no se guardó el mínimo de formalidad acostumbrada”, señaló.

Por su parte, el diputado del PRD, Miguel Ángel Martínez Gómez, adelantó su voto contra la minuta. Dijo que su posicionamiento viene cargado de historia, ideales y lucha en las calles, y pidió a los demás legisladores respetar las ideas a favor o en contra, pues no se puede atacar a quien piensa diferente y defiende los derechos de la sociedad.

Mientras tanto, las diputadas morenistas Sharon Macotela Cisneros, Vanesa Escalante Arroyo y Lisset Marcelino Tovar coincidieron en señalar que la reforma tiene el apoyo ciudadano, pues se ha informado de manera correcta, además negaron que con dicha minuta se pretenda militarizar el país.

Por su parte, el diputado priista Alejandro Enciso Arellano manifestó: “No a la militarización del país y sí al fortalecimiento de la Guardia Nacional con el acompañamiento de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta 2028”.

El también presidente de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales aclaró que la reforma no será un cheque en blanco, pues se incorporan mecanismos de evaluación, seguimiento y control, además de fortalecer a las instituciones responsables de la seguridad pública de los estados y municipios.

Después de la discusión, el pleno legislativo emitió el voto de la minuta. Como resultado, 25 diputados sufragaron a favor y tres en contra: los panistas Rodrigo Castillo y Silvia Sánchez y el perredista Miguel Ángel Martínez.

La diputada Citlalli Jaramillo Ramírez, del grupo legislativo del PRI y el diputado independiente Francisco Berganza Escorza, estuvieron ausentes durante la votación del dictamen.

Con la aprobación de esta reforma, la LXV Legislatura de Hidalgo se sumó a los congresos de Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa, Tabasco, Baja California, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Michoacán y Quintana Roo.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!