Seguridad y Justicia

Vinculación a proceso no es sinónimo de culpabilidad: defensa de imputados en caso Zimapán

Si los jueces actúan con imparcialidad y objetividad “no hay duda alguna de que serán declarados inocentes”, dijo el abogado Ramsés Almaraz


🖋 Redacción – PACHUCA

La vinculación a proceso no es sinónimo de culpabilidad de los imputados, por el contrario, es la posibilidad de que la autoridad vea con detenimiento todas las pruebas y determine su inocencia, aclaró el abogado de la familia Trejo Leal, Ramsés Almaraz.

“Si en el estado de Hidalgo los jueces y las autoridades actúan con imparcialidad y analizan el expediente de mis defendidos, con objetividad y basados en contundentes elementos probatorios, no hay duda alguna de que Arturo Williams Trejo Leal, Bertha Eva Medina Hernández, serán declarados inocentes”.

De acuerdo con la defensa, tras la resolución se abre la posibilidad de demostrar en juicio que están frente a hechos basados en falsedades, donde se han utilizado a dos menores de edad para tratar de ejecutar una venganza contra ciudadanos inocentes.

“Y tienen esta categoría porque mientras no exista una sentencia condenatoria, nuestra Constitución los protege para que enfrenten un juicio con igualdad procesal como lo establece el artículo 20”, dijo el litigante.

 Almaraz aseguró que “no existe un sólo elemento probatorio que permita atribuir responsabilidad penal contra Arturo Williams y Eva Medina.

“Como antecedente, y que nadie lo olvide, tenemos un auto de no vinculación y sin nuevos elementos se giraron otras órdenes de aprehensión con presiones ajenas al derecho”, estableció el abogado.

 “Son inocentes, las pruebas que están en el expediente muestran un caso prefabricado que caerá por su propio peso”, insistió.

Ante tal situación, el abogado del despacho Ralex y Asociados hizo un llamado a los juzgadores para que no se dejen influenciar por una narrativa falsa que trata de violentar el derecho humano a la presunción de inocencia. 

 “Esto apenas comienza y no existe ningún argumento sustentado o probado mediante el cual se pueda establecer culpabilidad para los implicados”, enfatizó Almaraz.

 “Si hay justicia independiente, piso parejo e imparcialidad Arturo Williams Trejo Leal, Bertha Eva Medina Hernández, serán declarados inocentes”, reiteró.

Además, hizo un llamado a que el juicio mediático termine, al considerar “está plagado de mentiras y contradicciones”, y sostuvo que la única autoridad que puede sentenciar es un Juez, tras la convicción objetiva de culpabilidad basada en un procedimiento imparcial y sin manipulaciones.

“La acusadora que condena pretende dirigir la impartición de justicia y eso es inadmisible en un Estado de Derecho”, insistió Ramsés Almaraz.

Este caso no solo atañe a las partes en conflicto, sino al desempeño del sistema de justicia que están bajo el escrutinio de los ciudadanos y los medios de comunicación, indicó.

“Nadie está por encima de la Constitución, nadie tiene derecho a violentar los derechos humanos de personas que ya probaron su inocencia y pretenden ser linchadas por sus acusadores”, reclamó.

Por último, el abogado Ramsés Almaraz hizo un llamado a que nadie olvide que dos menores han sido utilizadas para sostener una venganza, y siguen siendo víctimas de sus verdaderos agresores. Tan es así, reveló, que durante la audiencia se estableció que hay una persona más implicada en el delito contra las menores que deberá comparecer ante la autoridad y que eso desde luego abre la posibilidad de desentrañar toda la verdad en este caso.

Autoridades judiciales de Hidalgo habrían revelado que el delito contra las niñas existía y “persistía”, por lo que, a pesar de ordenar nuevas líneas de investigación éstas no se cumplimentaron y las menores siguen en manos de sus probables agresores.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!