
• La organización cumplió 48 años en medio de la disputa legal por la toma de nota del nuevo comité; Percy Espinosa confía en ganar revisión en el Tribunal Colegiado del 29° Circuito
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
Pese a los actos de persecución, represión e intimidación en su contra, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) llegó a sus primeros 48 años de vida con un estado de salud “magnífico” y más fuerte que nunca, aseguró su secretario general Percy Espinosa Bustamante.
“Está bien, sano, completamente sano, sano en todo, de pies a cabeza. Hemos sido muy observados y afortunadamente, como debe ser, no hay algo que sea incorrecto dentro del manejo de las finanzas”.
En entrevista con reporteros de diversos medios, el dirigente resaltó que cada trimestre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih) otorga a la organización una calificación de 10, lo cual “es cierto, porque no lo compramos, lo ganamos”.
Y dijo que por este motivo no le encontraron un solo desfalco, desviación de dinero o abuso en las dos carpetas de investigación que le iniciaron en los últimos 19 meses.
Sobre la negativa de toma de nota al nuevo comité, el cual fue electo por aclamación en mayo de 2024, advirtió que la verdadera intención es imponer en el sindicato a alguien que puedan manipular para renegociar el contrato colectivo de trabajo y reducir todas las prestaciones que puedan en agravio de la plantilla laboral.
“Pero de verdad que deberían razonarle un poco y, por el contrario, no estar deteniendo de manera ilógica, irracional, visceral y sin la menor sensibilidad de política esos aumentos salariales de tres años.
“¡Qué pena! Tengo 490 compañeros que ganan el salario mínimo y tienen sus aumentos salariales que ya están autorizados en el presupuesto de egresos”.
El SUTSMP festejó su 48 aniversario con una comida a la que asistieron alrededor de mil trabajadores en activo, jubilados y propuestos, a quienes Espinosa Bustamante los exhortó a mantenerse unidos ante las adversidades.
“Me duele, me duele mucho la impotencia de no lograr ese aumento porque el Tribunal de Arbitraje y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social están al servicio del municipio de Pachuca”, manifestó el líder sindical.
No obstante, confió en que el Tribunal Colegiado del 29° Circuito resuelva a favor del SUTSMP el recurso de revisión sobre la toma de toma al nuevo comité, lo que mantiene detenidas las negociaciones sobre los incrementos salariales 2023, 2024 y 2025, entre otros temas.
“Y si no, le busco por otro lado, pero le sigo. Digo, si todavía ando en libertad. No me han metido a la cárcel porque no encuentran con qué, pero sí hay cómo. Como que se está volviendo el estilo de acopio de armas. ¿Y qué más le plantan ahí? Drogas”.
Durante la entrevista, Espinosa Bustamante dijo estar seguro de que si el alcalde Jorge Reyes tuviera la libertad de negociar con el sindicato sería posible resolver el conflicto.
“Yo siento que es un joven con ambiciones sanas de crecer. No creo que vea la presidencia municipal como un límite. Es como un paso, como un escalón. Pero no lo veo libre, lo veo que lo manejan y que no puede hacer nada si no se le autoriza. Entonces, Jorge Reyes, pues no cuenta mucho, con todo respeto”.