PrincipalesSeguridad y JusticiaSociedad

Apareció Areli; gobernador pide a padres de familia tener más comunicación con sus hijos

Presuntamente, la “desaparición” de la joven de 24 años de edad derivó de un caso de violencia por parte de su pareja


🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA

Tras la localización de Areli Zitlali Arista Hernández, cuyos familiares y amigos tuvieron un altercado con policías estatales cuando se manifestaban en la carretera México-Pachuca el día de ayer, el gobernador Julio Menchaca Salazar exhortó a los padres de familia hidalguenses a tener mayor comunicación con sus hijos, pues presuntamente la “desaparición” de la joven derivó de una situación personal.

“Yo sé que esto políticamente a lo mejor no es correcto, pero sí debo de insistir en la comunicación de padres con hijos, con hermanos, con la familia, de que sepan qué es lo que está pasando, porque aparentemente la información que tengo es que esta mujer joven estaba siendo sujeta de violencia con su pareja.

“No lo sé, es lo que recientemente me comentan. Y entonces la familia debe de estar cercana para evitar este tipo de cosas y estén seguros que los escuchamos”, comentó el mandatario.

Durante una entrevista con la prensa, el gobernador aseguró que la Procuraduría de Justicia, la Comisión de Búsqueda de Personas y la Secretaría de Seguridad Pública están siempre atentas para responder oportunamente ante este tipo de casos.

Sobre el altercado de ayer, reconoció que en los videos que circularon en redes sociales observó una actitud negativa de algunos policías, pero también expresiones de violencia verbal contra los elementos. Aun así, anunció que se reforzarán los protocolos para atender manifestaciones como la de ayer.

“Ya ha sucedido varias veces que salen a interrumpir el tráfico, porque aquí también está el derecho de tránsito de las personas. Yo respeto siempre el derecho de manifestación, siempre, pero también tengo que atender, como ejecutivo del estado, el derecho de tránsito.

“Cuando hubo una interrupción por el albergue, me llamó un médico que iba a hacer una operación en el Hospital del Niño y se pospuso; pudo arriesgar la vida de una persona”, recordó Menchaca Salazar.

“Entonces yo solicito que puedan manifestarse sin interrumpir, porque está el derecho de las personas que tienen que tomar un vuelo, que tienen que asistir a una cita, que tienen que ir a un compromiso. Entonces, 30, 50 o 500 personas vienen a interferir en las actividades de miles de personas”.

– Gobernador, ¿no es necesario ya un cambio de algún mando en algún nivel por ese tipo de cuestiones?

– Vamos a reforzar los protocolos de seguridad, sin duda. Y se pondrán las acciones en caso de que se merezcan. Pero no hay responsabilidad en mandos hasta el momento.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!