Sociedad

CCLEH logra efectividad de 85% en solución de conflictos laborales

• En 2022 el organismo concretó más de dos mil convenios conciliatorios exitosos, con lo que alcanzó más de 94 mdp en pagos a trabajadores por parte de los patrones


Redacción – SAN AGUSTÍN TLAXIACA

De tres mil 224 audiencias de conciliación que se desarrollaron ante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) en 2022, dos mil 749 asuntos se concretaron en convenios conciliatorios exitosos, lo que representa 85 por ciento de efectividad, destacó Óscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo (STPSH).

Derivado de ello, al cierre del año pasado el organismo alcanzó más de 94 millones de pesos en pagos a trabajadores por parte de los patrones.

Hasta diciembre del año pasado el CCLEH atendió a ocho mil 75 trabajadores a través de los distintos servicios que ofrece de manera gratuita, como orientación, asesoría jurídica en su modalidad virtual y presencial, celebración de convenios y sustitución patronal, entre otros.

El funcionario recordó que el centro cuenta con un módulo de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, el cual brinda acompañamiento legal antes, durante y después de la etapa prejudicial obligatoria.

González Hernández invitó a los trabajadores que se encuentren ante algún conflicto laboral a acudir a las instalaciones del organismo a resolverlo por la vía conciliatoria, de manera gratuita y sin la necesidad de intermediarios.

“Una vez que se genera la solicitud de audiencia de conciliación, es importante que se confirme y que las partes asistan al desarrollo de la misma, a fin de evitar los plazos de prescripción de sus prestaciones; de no acudir esta podría ser archivada por falta de interés”, precisó.

Las oficinas del CCLEH se encuentran ubicadas en avenida Benito Juárez 394, Ex Hacienda La Concepción, San Agustín Tlaxiaca. De igual manera está a disposición de la ciudadanía la plataforma digital ccleh.gob.mx/citas para presentar solicitudes de inicio de la etapa prejudicial.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!