Congreso de Hidalgo sesionará en el Teatro Bartolomé de Medina

• Este inmueble ubicado en la Plaza Juárez fue sede del Poder Legislativo entre los años 1962 y 1986
🖋 Miguel Alburquerque – PACHUCA
Las sesiones del Congreso de Hidalgo regresarán al Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en la Plaza Juárez, que fue sede de la legislatura local entre los años 1962 y 1986.
En este emblemático edificio se reunirán los 30 diputados locales durante la construcción de la nueva sala de plenos, después de que se decidió demoler el actual inmueble debido a su deterioro.
Pero el Bartolomé de Medina no será el único sitio donde sesionen los legisladores, pues de acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura, Andrés Velázquez Vázquez, el Congreso será itinerante y también irá a otros municipios del estado.
Aunque aún no hay fechas, ya se tiene definida otra sede: Huichapan, lugar histórico de la entidad donde por primera vez se conmemoró el grito de independencia.
En entrevista, Velázquez Vázquez informó que autoridades del Congreso local ya se organizan con las secretarías de Infraestructura y de Cultura.
“Con la de Infraestructura, para tener ya el proyecto. Pretendemos reutilizar algunas cosas de tal forma que la construcción tenga el menor costo posible”, explicó. El legislador dijo que se buscará que la nueva sala de plenos tenga el menor costo posible y se ajuste a la arquitectura de los demás edificios que conforman el Poder Legislativo.
Mientras que con la Secretaría de Cultura se afinan detalles para adecuar el Teatro Bartolomé de Medina.
Después de Huichapan, otro lugar propuesto para sesionar es la Huasteca, de preferencia en lugares públicos para que la gente sea testigo del trabajo que realizan los legisladores.
“El hecho de que convivamos con la población nos hace más humildes, más conscientes de las necesidades del pueblo, y en una convivencia política podremos buscarle solución a algunas complicaciones que ha habido. Pero estamos en espera del calendario para sacar esto adelante”, comentó Velázquez.