Después de la tempestad, llegó la calma: PRI y aliados cierran filas en torno a Carolina Viggiano

• La diputada federal se registró como precandidata de la alianza Va por Hidalgo al gobierno estatal; Alejandro Moreno aseguró que quedaron atrás sus diferencias con el gobernador Omar Fayad
Miguel Alburquerque – PACHUCA
Después la tempestad causada por el enfrentamiento entre el gobernador Omar Fayad Meneses y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, la calma llegó al PRI y de paso a la coalición Va por Hidalgo, con la que el tricolor buscará conservar el gobierno estatal en los comicios del próximo 5 de junio, apoyado por sus aliados PAN y PRD.
Ese es, al menos, el mensaje que se mandó hoy durante el registro de la diputada federal Carolina Viggiano Austria como precandidata de Acción Nacional, en el contexto de esa extraña triangulación a la que el Revolucionario Institucional tuvo que recurrir ante la falta de acuerdos entre la virtual aspirante y el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto.
Después de que ayer circuló la foto de una reunión conciliatoria entre Fayad Meneses y Moreno Cárdenas, con la intermediación del líder estatal priista Julio Valera Piedras, este domingo se dio el esperado cierre de filas, tanto al interior del PRI como en el ámbito de la coalición Va por Hidalgo.
Y es que en los mensajes de los oradores no hubo más que palabras de elogio y de reconocimiento ante, según dijeron, la voluntad de sobreponer los intereses de la población a los personales.
“Alito” volvió a destacar el trabajo de Fayad al frente del gobierno estatal, después de que hace apenas una semana lo acusó de operar una estrategia para entregarle al estado a Morena. También reconoció la valía de Félix Soto como uno de los nuevos cuadros del PRI que goza de un alto posicionamiento, así como de la senadora Nuvia Mayorga, quien de manera discreta se mantuvo hasta el último momento en la lucha por la candidatura.
En su discurso, Valera Piedras señaló que la contienda del 5 de julio es uno de los retos más importantes que el PRI ha enfrentado en Hidalgo, y celebró que en el partido las coincidencias sean más grandes que las diferencias.
“Cuentas con tu partido”, le dijo a Viggiano Austria, y aseguró que el trabajo del gobernador Fayad será factor para convencer a la gente de que Hidalgo debe continuar su agenda de desarrollo.
Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo que la consolidación de esta alianza genera altas posibilidades de triunfo, cuando hace pocas semanas prácticamente no había expectativas de lograrlo. Calificó a Viggiano como la persona más competitiva para enfrentar la contienda.
“Unidos no sólo vamos a frenar a Morena, sino que vamos a hacer el mejor gobierno para la gente de Hidalgo”, agregó.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, calificó el evento como “histórico” y aseguró que marcará una profunda huella en la vida de Hidalgo y del país, pues es la primera vez que PAN, PRI y PRD se alían en una elección de gobernador.
“Ayer disputábamos los territorios, pero hoy la vida del país y de Hidalgo, las necesidades que plantea la gente, nos reclaman que vayamos juntos”, argumentó.
Añadió que la coalición representa la esperanza para que el país no siga caminando hacia el abismo a que lo conduce el actual gobierno.
Además, Zambrano Grijalva manifestó que en Hidalgo habrá alternancia, pero no porque gane Morena, sino porque por primera vez una mujer será gobernadora y también por primera ocasión el estado tendrá un gobierno de coalición.
Viggiano Austria resaltó que a partir de hoy iniciará la lucha por un Hidalgo más más justo, y llamó a la militancia de los tres partidos a defender al estado “como defenderíamos a nuestros propios hijos y a nuestras familias”.
La secretaria general del CEN del PRI señaló que a lo largo de la historia Hidalgo ha sido tratado mal por el gobierno federal, pues “hemos aportado mucho al país y a cambio nos han devuelto contaminación y agua sucia”.
“Yo me voy a encargar de defender a nuestro estado con valentía y dignidad”, comentó la virtual precandidata.
Como ejemplo de esas desigualdades, citó que anteriormente la entidad recibía 500 millones de pesos para apoyar a las comunidades indígenas, mientras que actualmente sólo se le asignan 6 millones. “Es una vergüenza”, manifestó.