Sociedad

Firman convenio para tratar la basura que generó el desbordamiento del río Tula

La Semarnath y nueve alcaldes de la región darán un manejo adecuado a miles de toneladas de desechos y lodo


Redacción – ZAPOTLÁN DE JUÁREZ

Los grandes retos del orden púbico no se pueden enfrentar de manera aislada, requieren que los tres órdenes de gobierno seamos corresponsables de la atención de la situación, ya que al final el esfuerzo conjunto es por Hidalgo y por los hidalguenses, dijo el gobernador Omar Fayad al firmar un convenio de colaboración en materia de residuos sólidos urbanos, entre el gobierno estatal a través de la Semarnath y los municipios afectados por el desbordamiento del río Tula.

Ahí reconoció el trabajo de los nueve presidentes municipales, a quienes les dijo: “Yo creo que ustedes han hecho un gran papel y el pueblo de México debe saberlo e incluso a la fecha seguimos trabajando con ustedes para resarcir los efectos y los daños de la inundación y el objeto de este convenio que hoy nos reúne es ejemplo inmediato de ello”, da una clara muestra de cómo se recolectaron 4 mil 700 toneladas de residuos en la zona de Tula.

Agregó que, tras la inundación histórica en la región de Tula, y a partir de que los municipios conforman el primer punto de atención para la población, este convenio es el primer paso para un acompañamiento legal y de capacitación en la disposición de residuos sólidos, con el objetivo de generar el menor impacto ecológico posible.

Fayad recordó que el 4 de noviembre el gobierno de Hidalgo ratificó su compromiso con la lucha global contra el cambio climático. Por ello hizo cinco compromisos en el marco de la COP26:

1) En 7 años debemos resarcir al 100% la deforestación de Hidalgo.

2) En 10 años debemos ser el principal productor de vehículos eléctricos en América Latina.

3) En 10 años nuestro transporte público masivo deberá ser sustentable.

4) En 20 años debemos resarcir el pasivo ambiental de Tula.

5) En 20 años deberemos recuperar los acuíferos del estado.

Tras la firma de convenio, a la que asistieron los presidentes municipales de Tula,

La firma del convenio establece un precedente en el manejo de los residuos sólidos en la región. Como parte del mismo, se contará con el equipo especializado para hacer un manejo adecuado de los residuos sólidos, mismos que acumularon cuatro mil 700 toneladas en la región de Tula, 344 en Tasquillo, Tezontepec, Ixmiquilpan y Chilcuautla y 285 de lodo en Ixmiquilpan.

Artículos relacionados

Back to top button
error: Content is protected !!